Nervion celebra la recuperación del Barquito de Consolación, hallado en Extremadura
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Sed celebra la recuperación del Barquito de la Virgen de Consolación, sustraído el robo que sufrió la corporación de Nervión el pasado mes de noviembre del año 2020.
Dos años y casi tres meses después de aquel acto vandálico, la hermandad ha recibido la feliz noticia de que esta genuina pieza del orfebre Fernando Marmolejo ha aparecido, sin grandes daños aparentes y con todas sus piezas íntegras.
Todo comenzó el pasado jueves, cuando la hermandad recibió una llamada de una mujer vecina de un pequeño pueblo situado cerca de Mérida (Extremadura). Aseguraba que tenía en su poder el Barquito de Consolación para asombro de la junta de gobierno. Sería el domingo, 29 de enero, cuando esta señora viajó hasta el barrio de Nervión para entregar personalmente la presea y explicar lo ocurrido ante la presencia de la Policía Nacional.
El hallazgo tuvo lugar hace escasos días, cuando la citada mujer es informada del fallecimiento de su cuñada, quién sí vivía en Sevilla. Ésta, al recoger las pertenencias de su familiar, descubre ya una vez en su casa que en una de las bolsas se encontraba la joya de orfebrería, íntegra y sin daños aparentes.
Por el momento se desconocen las causas de porqué el Barco de Consolación se hallaba en el domicilio de la fallecida, cuestión que están investigando los agentes de la Policía Nacional, motivo por el cual la obra de arte se encuentra en estos momentos en dependencias policiales. Seguidamente, el Barquito será trasladado al taller de Fernando Marmolejo para llevar a cabo labores de mantenimiento.
Aparece el Barquito de la Virgen de Consolación, sustraído en el robo de 2020
La Hermandad de Nervión quiere transmitir, con gran gozo, a todos sus hermanos que el Barquito de la Virgen de Consolación, sustraído en el robo que sufrimos en noviembre de 2020, ha aparecido íntegro, encontrándose en la actualidad en dependencias policiales.
Al mismo tiempo, informamos que esta tarde, a partir de las 20.00 horas, nuestro hermano mayor José Cataluña atenderá a todos los hermanos y medios de comunicación que lo deseen para ofrecer más detalles sobre esta feliz aparición.
La Olla de San Antón de Abades Triana dona 1.400 kilos de alimentos a la Hermandad de Nervión



Peregrinación a San Andrés junto a Santa Genoveva en el 50 aniversario de nuestro hermanamiento
El próximo sábado, 28 de enero de 2023, nuestra Hermandad realizará peregrinación, junto a nuestra hermana Hermandad de Santa Genoveva, a la Parroquia de San Andrés con motivo del año Jubilar que celebra la querida Hermandad de Santa Marta, con motivo de su 75 aniversario fundacional. Esta peregrinación conjunta, se encuadra dentro de la celebración del 50 aniversario del hermanamiento entre nuestra Hermandad y la querida Hermandad del Tiro de Línea.
Para poder participar en la peregrinación y obtener el correspondiente certificado individual, los interesados deberán enviar por email sus datos personales antes del próximo día 25 de enero: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los horarios que seguiremos en la peregrinación serán los siguientes:
- 19:30 horas: Punto de encuentro en la Plaza del Salvador con los queridos hermanos de la Hermandad de Santa Genoveva.
- 20:30 horas: Celebración de la Sagrada Eucaristía en la Parroquia de San Andrés
Podrán participar en esta peregrinación todos los interesados que lo deseen, rogando a quienes se inscriban y sean hermanos de nuestra Hermandad, porten la Cruz corporativa, para la celebración de la Santa Misa.
HISTORIA DEL HERMANAMIENTO (1972 - 2022)
Debemos retroceder a los primeros años de la Hermandad de Nervión. Hablamos de 1972, año en el que la junta de oficiales solicita a la Hermandad de Santa Genoveva propuesta de hermanarse corporativamente y lo hace mediante carta enviada el sábado 2 de septiembre.
El jueves 18 de septiembre de ese mismo año tiene lugar en la Parroquia de Santa Genoveva el acto de Hermanamiento, que comenzó con la celebración de la Santa Misa, en la cual intervinieron miembros de nuestro cuerpo de acólitos, representantes de la Junta de Gobierno, Hermanos Fundadores y Juventud. Tras la celebración, D. Francisco Jiménez Bejarano, Hermano Mayor de entonces y tras unas breves palabras, ofreció a Nuestra Señora de las Mercedes, el escudo de oro de nuestra Hermandad, gesto que fue agradecido por D. Antonio Lerate, Hermano Mayor de Santa Genoveva. A continuación se dio lectura por parte de D. Francisco Javier Bonilla, Secretario Primero de Santa Genoveva, del Protocolo de Hermanamiento, en el cual se hace referencia a las actividades conjuntas a desarrollar entre las dos hermandades. Seguidamente, los dos Secretarios Primeros firmaron el protocolo, siendo este visado por los Hermanos Mayores. El acto concluyó con la firma de estos últimos en un pergamino que dejó constancia de tan importante acontecimiento, el cual unía a nuestras dos Hermandades para siempre.
Concierto en homenaje a Pedro Morales en el centenario de su nacimiento
La Hermandad de Nervión va a rendir su particular tributo a la música de Pedro Morales en el centenario de su nacimiento y lo va hacer con un Concierto Homenaje que va a tener lugar este próximo martes 24 de enero, a partir de las 20.00 horas, en el patio central de la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco).
Con la colaboración de la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, este acto contará con la intervención de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan, y un programa musical -formado en su totalidad por composiciones de Pedro Morales- que estará compuesto de dos partes:
1ª PARTE
