Solemnes Cultos en honor al Santísimo Cristo de la Sed
La Hermandad de Nervión celebra en este mes de marzo los cultos cuaresmales, que comenzarán esta misma semana con el Solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo de la Sed.
Así, desde este martes 10 de marzo y hasta el sábado 14 de marzo, se celebrará en la Parroquia de la Concepción Inmaculada el Quinario a partir de las 20.00 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. Juan Luis García Rodríguez, Pbro. (Capitán Capellán castrense del SARFAS).
Por su parte, el próximo domingo 24 de marzo se celebrará la Función Principal de Instituto a partir de las 13.00 horas, estando presidida por nuestr Director Espiritual y Párroco de la Concepción Inmaculada, Rvdo, Sr. D. Ángel Sánchez Solís, Pbro.
Y el viernes 27 de marzo, coincidiendo con el último viernes de mes, se celebrará la Misa Mensual de la Hermandad de Nervión a las 20.00 horas.
Devoto besapiés al Cristo de la Sed
El último fin de semana de marzo, sábado 28 y domingo 29, el Santísimo Cristo de la Sed estará expuesto en devoto Besapiés desde las 09.00 hasta las 21.00 horas ininterrumpidamente, para la veneración de todos los hermanos, devotos y feligreses.
Vía Crucis el Viernes de Dolores
Y el viernes 3 de abril (Viernes de Dolores), tras la Misa de las 20.00 horas, se celebrará el Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Sed por las calles de la feligresía con el siguiente itinerario: Parroquia - Cristo de la Sed - Padre Pedro Ayala - Duque de Rivas - Madre María Teresa - Valeriano Bécquer - Francisco Pacheco - Alejandro Collantes - Juana de Castilla - Cristo de la Sed - Parroquia.
La exposición “TENGO SED” llega a Cajasol para conmemorar el Cincuentenario de la Hermandad de Nervión
La Hermandad de Nervión presenta en la Fundación Cajasol la exposición “TENGO SED” con motivo de la conmemoración del Cincuentenario Fundacional de la cofradía del Santísimo Cristo de la Sed y Santa María de Consolación Madre de la Iglesia.
Se trata de un paseo por los cincuenta años de la Hermandad de Nervión, echando la vista atrás con el objetivo de recuperar y recordar esa magia de los primeros pasos, cuando el barrio era más barrio y se vivían con la sencillez de la ilusión renovada.
Comisionada por Adelardo Martín de la Vega y Muñoz de la Vega, la Hermandad quiere poner en valor y acercar a los visitantes de la muestra toda la historia y detalles de la Iglesia que renovó al Mundo y abrió las puertas de Nervión a Sevilla. Para ello ha confiado en la creatividad de la empresa ‘Candela Factoría’, bajo la dirección de Carolina Morales, encargada del diseño de esta muestra que marcará un antes y un después en la historia de la corporación y de la Semana Santa de Sevilla. ‘Candela Factoría’ es una empresa que crea conceptos y especialistas en branding – comunicación.Durante el recorrido de la muestra se podrá disfrutar de innumerable material fotográfico de los orígenes del barrio y de la Hermandad, de la recreación del garaje de Araujo, del Libro de Hermanos, medallas, las sayas de Santa María de Consolación o el Paso de Cristo del Santísimo Cristo de la Sed, entre otros.
La muestra estará abierta al público desde el 13 (a partir de las 13.00 horas) al 22 de marzo en el Patio de la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco, 1. Sevilla). El horario es de lunes a sábados de 11.00 a 21.00 horas, y domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas.
La Hermandad de Nervión presenta su original Guión de la Caridad de Marmolejo, Hurtado y Campos
La Hermandad de Nervión ha presentado en la noche de este martes su nuevo y original Guión de la Caridad, ejecutado bajo tres técnicas diferentes.Se trata de un nuevo enser diseñado por el orfebre Fernando Marmolejo, con imágenes talladas de Encarnación Hurtado y bordados de Jesús Campos. Realizado en plata de ley y empleando para su realización técnicas de producción artesanal.
El acto de presentación se ha desarrollado en la Parroquia de la Concepción Inmaculada y en el mismo han intervenido el hermano mayor de la corporación José Cataluña, el orfebre Fernando Marmolejo, el bordador Jesús Campos, así como el diputado de Obras Asistenciales de la Hermandad de Nervión, Rubén Díaz.
Este nuevo guión, que ocupará uno de los tramos previos al paso del Santísimo Cristo de la Sed, es una donación de un grupo de hermanos con motivo del reconocimiento de la Ciudad de Sevilla a la obra asistencial de la Hermandad de Nervión.
Tras tres años de ardua tarea, tanto desde los talleres como en la búsqueda de donantes, el resultado ha sido esta pieza única, llena de simbolismo, donde la orfebrería, la imaginería y el bordado se muestran en ella en equilibrio perfecto de arquitectura y arte
El guión representa la virtud Teologal de la Caridad, una mujer que amamanta a un niño, acompañado de otros dos niños que portan las alegorías de la Fe y la Esperanza. Así, según se ha expuesto durante la presentación, “la placa está formada por columnas estriadas con capiteles jónicos exentos que unen los dos cuerpos formando el superior por un moldurón de ovas y casetones, el inferior por ovas, gallones y casetones, conformando de esta manera el marco que sirve de base y soporte del elemento escultórico central. Con cartelas a dos caras de valiente traza centradas sobre el moldurón y enmarcadas con roleos flanqueadas por guirnaldas, (coronas abiertas que representan el triunfo). En el cuerpo superior encontramos en los extremos dos modillones formados por moldura de ovas acabados en roleos, así como elementos vegetales de donde nacen las guirnaldas.” La vara está rematada por la figura del pelícano simbolizando a Cristo, animal que derrama su sangre en pos de sus hijos. Tanto la vara como el pelícano estarán culminados para estrenarlo este próximo Miércoles Santo.
Mientras que en la parte delantera estará el relieve de Encarnación Hurtado, en la parte de atrás irá bordada la frase “tuve sed y me disteis de beber”, extraída del evangelio, todo ello bordado en hilo de oro.
Reparto de papeletas de sitio para el Miércoles Santo 2020
La Hermandad de Nervión comenzará esta semana con el tradicional reparto de papeletas de sitio para la estación de penitencia del próximo Miércoles Santo (8 de abril 2020).
Lugar del reparto: Casa de Hermandad, Calle Alejandro Collantes Nº 93
Horas: 20:00 a 22:00 horas.
Días de reparto:
25 de febrero: Recogida de papeletas de sitio emitidas por internet, únicamente para los hermanos cuyo primer apellido comience con las letras comprendidas entre la «A» y la «M».
26 de febrero: Recogida de papeletas de sitio emitidas por internet, únicamente para los hermanos cuyo primer apellido comience con las letras comprendidas entre la «N» y la «Z».
27 de febrero y 2 de marzo: Insignias, maniguetas, varas, cruces de penitente, costaleros, capataces y acólitos.
3 de marzo: Hermanos con cirio y diputados cuyo primer apellido comience por las letras comprendidas entre la «A» y la «M».
4 de marzo: Hermanos con cirio y diputados cuyo primer apellido comience por las letras comprendidas entre la «N» y la «Z».
5 de marzo: Hermanos que no hayan podido recoger su papeleta de sitio en días anteriores, sea cual sea el caso.
IMPORTANTE:
*Los días 25 y 26 de febrero no se expedirá ninguna papeleta de sitio que no haya sido solicitada por internet.
*Las papeletas de sitio solicitadas por internet tan sólo pueden recogerse el día designado según el apellido del hermano.
*En el caso de no poder recoger las papeletas de sitio en el día indicado, podrán ser recogidas solo y exclusivamente el 5 de marzo, excepto varias, insignias y maniguetas que deberán recogerla en los días exclusivos para ello.
*La reserva de papeletas de sitio se realizará única y exclusivamente a través del portal del hermano que se encuentra ubicado en nuestra página web (www.hermandaddelased.org).
*Solo y exclusivamente los hermanos que no dispongan de los medios necesarios para reservar por internet, podrán entregar rellena la solicitud incluida en esta hojilla a través de correo ordinario o de forma presencial en la Casa de Hermandad.
*El horario de Secretaría es de lunes a jueves de 20 a 22h.
*No se admitirá ninguna reserva por correo electrónico.
Una vez terminado el plazo de emisión de papeletas de sitio no se expedirá ninguna.
El Martes Santo, de 19 a 21 horas, en la Parroquia, solamente se entregarán aquellas que, no pudiendo venir a retirarlas en su fecha, hayan sido solicitadas dentro de los días designados para ello. Al igual que para el resto de papeletas, se deberá estar al corriente de los pagos.
No se respetará la antigüedad de los hermanos en la emisión de las papeletas de sitio fuera de las fechasestablecidas.
Los días establecidos para recoger las papeletas de sitio solicitadas por internet (25 y 26 de febrero), en la planta baja de nuestra Casa de Hermandad, estará colocado el listado correspondiente a los hermanos que han solicitado la papeleta de sitio y pueden recogerla ese día. No podrá facilitarse ninguna papeleta que no esté en el listado.
Un gran número de hermanos sacan la papeleta de sitio con cirio y después no participan en la Estación de Penitencia, algo que sucede especialmente en los últimos tramos de cada paso, con el consiguiente perjuicio económico para nuestra Hermandad.
En este sentido, queremos recordar que el hecho de no hacer la Estación de Penitencia no implica la pérdida de antigüedad, ya que cada año se efectúa el listado de salida con los hermanos que salen ese año. Además, existe la posibilidad de obtener una papeleta de sitio SIMBÓLICA, para los que deseen conservarla como recuerdo. Por todo esto, rogamos la máxima colaboración de todos.
Una vez finalizado el plazo, la vara o insignia se asignarán por estricto orden de antigüedad entre los hermanos solicitantes, siendo su asignación por un solo año (Art. 60 de NN. SS. RR.). El día 24 de febrero, de 19 a 21 horas, se publicará en la Casa de Hermandad el listado de asignación de maniguetas, insignias y varas, pudiéndose presentar en ese horario alegaciones al mismo.
Si las hubiera, a partir de las 21.30 horas se publicará el listado definitivo. Los hermanos a los que se les hayan asignado insignias o varas deberán retirar su papeleta de sitio obligatoriamente los días 27 de febrero y 2 de marzo, entendiéndose que de no hacerlo renuncian al puesto asignado.
AYUDA CON LA BOLSA DE CARIDAD DE LA HERMANDAD
Durante el reparto de las papeletas de sitio, los hermanos recibirán este sobre con el que podrán contribuir, en la medida de sus posibilidades, a ayudar a las personasy familias más desfavorecidas que durante el año atienda la Diputación de Obras Asistenciales de la Hermandad de Nervión.
Este donativo podrá ser depositado en la urna que se dispondrá delante de los pasos de nuestros Sagrados Titulares a partir del Martes Santo. ¡GRACIAS POR TU GENEROSIDAD!
Citación al Cabildo General de Salida 2020
