Consigue tus sillas para presenciar la salida de la Hermandad de Nervión el Miércoles Santo de 2020
Como todos los años, la Diputación de Obras Asistenciales de la Hermandad de Nervión organiza el reparto de las sillas a la salida y entrada de la cofradía. Las mismas se repartirán a los hermanos por riguroso orden de antigüedad.
Cada hermano únicamente podrá adquirir dos sillas. Será obligatorio estar al corriente de pago en la cuota de hermano para solicitar la reserva de sillas. En la solicitud, se hará constar el sector elegido para la reserva (sector lateral o sector Cruz del Campo), no siendo en ningún caso obligatorio por parte de la Hermandad otorgarle ese lugar por cuestiones de disponibilidad. Como en años anteriores, se reservará un sector para personas mayores o con movilidad reducida.
Ya que el donativo íntegro se destinará a las Obras Asistenciales de la Hermandad, se establece una limosna mínima de 16 euros por silla.
Los Hermanos interesados deberán comunicarlo a la Secretaría de la Hermandad antes del viernes, día 21 de febrero, presencialmente en la Casa Hermandad o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En la solicitud deberán indicar su nombre, apellidos, teléfono móvil y sector en que desean las sillas.
El lunes, día 24 de febrero, a las 20.00 horas, se expondrá el listado de adjudicaciones, donde se indicará el día y el horario en el que se podrán retirar los pases de sillas.
Ante la imposibilidad del hermano para venir a retirar las invitaciones, la persona no hermana que venga en representación del mismo para retirar las mismas, deberá venir debidamente acompañado con fotocopia del DNI y autorización firmada por el mismo.
Conferencia "La dimensión teológica en la Estación de Penitencia"
Promovido por la Diputación Mayor de Gobierno, este próximo viernes la Hermandad de Nervión organiza una interesante y necesaria charla para todos sus hermanos y público en general que desee asistir.
“La dimensión teológica de la Estación de Penitencia" se titula esta conferencia que estará impartida por D. Antonio Tejero Sánchez, Pbro. y que basará sus líneas en las cuestiones esenciales que todo cristianó debe poner en valor durante el transcurso de su particular estación de penitencia.
El conferenciante es profesor en el ciclo institucional de Introducción General a los Sacramentos y profesor en el Instituto de Ciencias Religiosas de Madrid. Además, D. Antonio Tejero es en la actualidad consultor litúrgico de la Orden de Agustinos de la Asunción y colaborador formación litúrgico Provincia Europa, de la citada orden religiosa. De su formación destaca que es doctor por la Universidad Eclesiástica de San Damaso de Madrid en Sagrada Liturgia con el título de tesis: “Ordo Missae Hispano-mozarabicus”.
Esta conferencia se va a desarrollar en el salón principal de la casa hermandad (c/ Alejandro Collantes, 93) este viernes 7 de febrero a partir de las 20.00 horas. A la finalización de la misma se abrirá el ambigú con precios populares para todos los asistentes.
El Maestro Araujo, Pablo Blanco, Jesús Creagh y Juan Ramón Pizarro anunciarán la Semana Santa en Nervión 2020
El Anuncio de la Semana Santa en Nervión de este año 2020 será especial por distintos motivos. Tras el año del Cincuentenario, nuestra Hermandad vivirá durante la Cuaresma la preparación para la Semana Santa, un tiempo en el que comenzaremos a preparar el L Aniversario de la Bendición del Santísimo Cristo de la Sed, que se celebró el 6 de septiembre de 1970.
Pero esta efeméride no podemos celebrarla por desgracia, con la presencia de los dos autores que encontraron la inspiración para recoger, en las imágenes del Santísimo Cristo de la Sed y Santa María de Consolación Madre de la Iglesia, la devoción de todo un barrio como el de Nervión. Por eso, la Junta de Gobierno, reunida en Cabildo de Oficiales ha elegido un elenco de voces que nos permitan anunciar la Semana Santa en Nervión, a partir del sentimiento a nuestros Titulares, en el año que hemos perdido a los escultores D. Antonio Álvarez Duarte y D. Antonio J. Dubé de Luque.
La primera voz correrá a cargo de D. José Antonio Sánchez Araujo y D. Pablo Blanco Blanco. José Antonio, el “Maestro” Araujo, fue durante 42 años periodista, desarrollando su carrera profesional en Radio Sevilla, de la Cadena Ser. En 2009, José Antonio recibió la Medalla de Oro de la Diputación de Sevilla. En el año 2002 fue pregonero de la Semana Santa de Alcalá, su ciudad natal. Compartirá esta primera voz con Pablo Blanco, ex futbolista profesional del Sevilla FC, donde jugó durante 13 temporadas. Ambos compartían amistad con Luis Álvarez Duarte desde jóvenes y vivieron incluso en primera persona la realización del Santísimo Cristo de la Sed en la calle Aguiar en 1970.
La segunda voz corresponderá a D. Jesús Creagh Álvarez de Toledo fue Hermano Mayor de la Sagrada Cena y de la Sacramental de San Ildefonso. Además fue Consejero de HH. Sacramentales y comisionado en la Hermandadde San Esteban y de las Hermandades del Trabajo. Recibió, en 2018 la Cruz pro Ecclesia et Pontifice. En el plano profesional fue presidente del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Sevilla. Jesús estuvo muy unido desde joven a D. Antonio J. Dubé de Luque, compartiendo muchas vivencias como cofrade y siendo el padrino de uno de sus hijos.
Por último, la tercera voz corresponderá a nuestro hermano D. Juan Ramón Pizarro Rivero. Juan Ramón es funcionario de la Administración Autonómica. Es hermano de nuestra hermandad desde hace 43 años donde ha formado parte de la Juventud, acólito, costalero, fundador de la primera cuadrilla del palio, nazareno y colaborador de la Diputación Mayor de Gobierno los últimos 16 años. Juan Ramón es articulista habitual del boletín Hermanos y nos dará la visión de un Hermano sobre nuestros Titulares, recordando lo que significan las manos que los tallaron.
Como en ocasiones anteriores contaremos en este acto, que se celebrará en esta próxima Cuaresma, con la Banda Municipal de Mairena del Alcor y con la saetera Maria Jesús Pedrosa Blanca que aportarán su interpretación musical a este acto.
La Hermandad de Nervión, primera en confiar en el catering de "ASPANRIDOWN" para su comida de hermandad
La Hermandad de Nervión vuelve a dar un paso al frente en su firme compromiso social. En esta ocasión se verá reflejado en la próxima comida de hermandad del 15 de marzo (a la finalización de la Solemne Función Principal de Instituto).
Así, para este destacado día la Hermandad contará con los servicios del catering del Centro Especial de Empleo ASPANRI-ASPANRIDOWN, un centro de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y síndrome de down, convirtiéndose además en la primera Hermandad sevillana en confiar estos servicios de hostelería a dicho centro social.
El almuerzo se celebrará en las dependencias de nuestra casa hermandad y la invitación tendrá un coste de 30 euros/persona. Unas invitaciones que a partir del próximo lunes ya se podrán recoger en mayordomía en el siguiente horario: de lunes a jueves, de 19.30 a 21.30 horas.
Conozca aquí la importante labor social que desarrolla ASPANRIDOWN: https://www.aspanri.org/
La reserva de papeletas de sitios online se podrá realizar del 1 al 16 de febrero
Con el objetivo de prestar mejor servicio a los hermanos, y con la experiencia exitosa de años anteriores, la reserva de papeletas de sitio se realizará a través del portal del hermano, ubicado en la página web (http://hermandaddelased.org/index.php/hermano/portal-del-hermano). Por esta plataforma web, los hermanos podrán solicitar la reserva de papeleta de sitio y retirarla en los días específicos de forma exclusiva.
La reserva será para los hermanos que están al corriente de las cuotas y podrá solicitarse exclusivamente desde el 1 al 16 de febrero. Posteriormente, sólo podrá sacarse presencialmente en la Casa de Hermandad. Además, se podrá realizar el pago de las cuotas pendientes cuando se solicite la reserva.
Pasos a seguir para reservar la papeleta de sitio online
- En Primer lugar accede al portal del hermano ubicado en nuestra página web, con su usuario (D.N.I con letra) y su contraseña.
- A continuación pincha en la pestaña denominada Solicitud de Sitio.
- Seguidamente pincha en el botón añadir la insignia, vara, manigueta, cirio..etc, que desees portar en la próxima Estación de Penitencia. Hasta 5 peticiones puedes seleccionar, también puedes borrar alguna de ellas, seleccionando la misma, y pinchando en borrar. Recuerda si vas a salir de Costalero o Cirio Cristo, o Cirio Virgen sólo debes de marcar una opción.
- Una vez hayas seleccionado lo que desees pincha en grabar, y recibirás un correo electrónico confirmando dicha/s petición/es.
IMPORTANTE:
- Puedes seleccionar hasta 5 insignias, (recuerda que el orden de las peticiones lo marcas tu), pero se ruega que en la quinta petición señales Cirio Cristo, Cirio Virgen, o Penitentes, en el caso que desees salir en algún Cortejo.
- El hermano que desee salir de Costalero, Cirio Cristo o Cirio Virgen, basta con seleccionarlo como primera petición.
- Puedes modificar las peticiones las veces que lo desee hasta el 16 de febrero a las 23:59 horas.