«Mujer, ahí tienes a tu hijo
Ahí tienes a tu Madre»
(San Juan 19, 26-27)
Los tiempos están cambiando porque cambia el tiempo, ese que pasa porque solo pasa el tiempo que se fue.
Vemos en la fotografía de esta semana a una mujer que oculta su rostro bajo el antifaz, ese que calla y se guarda para sí los rezos, pensamientos y reflexiones.
Y hablamos en la fotografía de esta semana de ellas, de las Nazarenas de nuestra Hermandad.

Atrás, ya olvidadas en la memoria quedaron aquellas palabras que alguien pronunció, «…así pues y en consecuencia, entendemos que debe estar a los dispuesto en las Reglas de Cada Hermandad y Cofradía que ya previenen sobre este particular… que solo podrán formar parte de las Estaciones de Penitencia los hermanos varones que se encuentren con capacidad física para hacerlo. Esta es la tradición en las Cofradías de Sevilla«.
Pero como decíamos los tiempos cambian y fue en la Estación de Penitencia del Miércoles Santo de 1998, en la que por primera vez se incorporaron las mujeres nazarenas a la Cofradía.
Su incorporación fue tomada por aprobación de los Hermanos, en el Cabildo General Extraordinario de Salida y Modificación de Reglas, celebrado el jueves día 5 de Marzo de ese mismo año, en el Salón de actos del Sanatorio de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.
Un día mas tarde, se remite una carta a todas las Hermanas de la Hermandad, informando que en dicho Cabildo «…fue propuesta, por esta Junta de Gobierno, a la votación de los Hermanos y Hermanas asistentes, la modificación del Apartado A, del Artículo 56º del Capítulo VII* de nuestras Reglas a fin de permitir a las Hermanas el poder efectuar la Estación de Penitencia como nazarenas, votación esta que arrojó un resultado favorable«
*Sólo podrán formar parte de la ESTACIÓN DE PENITENCIA los que tienen derecho según estas Reglas y se encuentren con capacidad física suficiente para realizarla en su totalidad