
La fotografía de esta semana nos habla de un año de restauraciones. Aquel año de 1991, se restauraron las Sagradas Imágenes del Santísimo Cristo de la Sed, Santa María de Consolación y San Juan Evangelista. Nunca antes se había dado este hecho en la Hermandad, que todas sus Imágenes se restauraran en un mismo año.
Para hablar del Santísimo Cristo de la Sed, retrocedemos unos meses antes, a Octubre de 1990, cuando su autor, Luis Álvarez Duarte, habiéndolo examinado, observa algunas fisuras en parte de la talla, así como en los aparejos y telas encolados y también en el hombro izquierdo y mechones del cabello, piernas y sudario. Ante esto presenta un informe a la Hermandad al ser conveniente una restauración.
En el mes de enero de 1991, el viernes día 18, se solicita al Ilmo. Sr. Vicario General del Arzobispado, conceda autorización para poder retirar del culto dicha Imagen a fin de someterle a una pequeña restauración de mantenimiento. Se fija como retirada del mismo, el lunes día 3 de Junio, estimándose que el tiempo de la duración de la misma, estaría sobre unos veinte o veinticinco días.
La respuesta del Ilmo. Sr. Vicario General del Arzobispado, llega un poco más tarde de lo esperado, el sábado 18 de Julio, donde comunica que visto el expediente de restauración de la Sagrada Imagen y recibido el informe favorable del Departamento del Patrimonio Histórico-Artístico de la Diócesis, da autorización para su restauración.
El informe del estado en que se encuentra la Imagen de Santa María de Consolación, a solicitud de la Hermandad, al observarse una serie de daños en su rostro por el paso del tiempo, es presentado por su autor, Antonio J. Dubé de Luque, el martes día 26 de Febrero.
Dos meses más tarde, el lunes día 29 de Abril, se solicita nuevamente al Iltmo. Sr. Vicario del Arzobispado, conceda autorización para poder retirarla del culto, a fin de someterla a una pequeña restauración de mantenimiento. Al igual que con la Imagen del Santísimo Cristo de la Sed, se fija como retirada de la misma, el lunes día 3 de Junio, estimándose también que el tiempo de la duración de la misma, estaría sobre unos veinte o veinticinco días.
Tan solo tarda un mes, la autorización para la restauración de la misma por parte de D. Antonio Domínguez Valverde, Vicario General del Arzobispado, tras haber recibido el informe favorable del Departamento Diocesano del Patrimonio Histórico-Artístico, teniendo siempre presente el carácter Sagrado de la Imagen.
Por último, tras la oportuna solicitud de permiso para que puedan efectuarse trabajos de conservación de la Imagen de San Juan Evangelista, el lunes 17 de Junio, el Iltmo. Sr. Vicario del Arzobispado, conceda la misma un mes después, el viernes 19 de Julio, tras recibir el informe favorable del Departamento del Patrimonio Histórico-Artístico de la Diócesis.
Durante los meses de verano, se encuentran para su restauración, las Sagradas Imágenes en los diferentes talleres de sus autores, volviendo el Santísimo Cristo de la Sed y Santa María de Consolación a la Parroquia, en el mes de Septiembre, pudiéndose contemplar por primera vez tras las restauraciones efectuadas, en el Solemne Triduo en Honor de Santa María de Consolación, que tuvo lugar del jueves día 5 al sábado día 7. Para una contemplación mejor del Santísimo Cristo de la Sed, este se expuso en Besapies durante esta misma fecha.
La Imagen de San Juan Evangelista, volvió a la parroquia el martes día 3 de diciembre.
Como curiosidad, destacar que durante la ausencia del Santísimo Cristo de la Sed y Santa María de Consolación en la Parroquia, en su altar se colocó la Cruz de Guía de la Hermandad y a ambos lados de esta, unos cuadros de nuestros Sagrados Titulares.