
La imagen que vemos esta semana, está tomada el domingo 29 de Octubre del año 2000, durante el Besamanos a Santa María de Consolación. Detengámonos en la saya porque de sayas hablaremos durante esta semana.
La que vemos en la fotografía, se realizó en los talleres de bordados de José Antonio Grande de León. Confeccionada a juego con un manto de terciopelo verde, en aplicación. En el centro lleva una jarra con cinco flores de colores, que a su vez está rodeada por tallos y motivos vegetales.
A continuación detallamos algunas de las sayas más importantes y relevantes que posee nuestra Bendita Madre:
En 1972, en su Primera Salida Penitencial por las calles de la feligresía, viernes 22 de Marzo, estrenó saya obra de Antonio Rincón Galicia, a base de piezas doradas con forma de motivos vegetales y conjugadas con guirnaldas de flores montadas sobre raso blanco.
Dos fueron confeccionadas con trajes de luces. La primera, en la década de los ochenta fue con el del torero “El Litri” y realizada en el taller de José Ramón Paleteiro, destacando su color rosa. La segunda, con el traje del torero “Espartaco”, confeccionada sobre terciopelo blanco por el taller de Ignacio Escobar y estrenada el Miércoles Santo de 1982, 7 de Abril.
El sábado 17 de Septiembre de 1994, con motivo de la Salida Extraordinaria de Santa María de Consolación por el XXV Aniversario Fundacional, estrena saya confeccionada en el taller de José Ramón Palateiro. Se bordó en oro a realce, destacando la ornamentación de motivos vegetales y doce eslabones de cadenas en el centro. Sobre el cíngulo vemos la inscripción «Fructus Ventris Tui», en su centro. En el año 2007, fue pasada a nuevo tisú por el taller de José Antonio Grande de León.
Durante el Quinario al Santísimo Cristo de la Sed, el viernes 22 de Febrero del año 2008, se bendice nueva saya confeccionada en el taller de bordados de la Hermandad. Es azul de terciopelo en oro.
También posee Santa María, entre otras, una roja lisa para cuando viste de Hebrea, dos de luto para el mes de noviembre, otra verde esperanza, una blanca lisa y la que fue estrenada en 1969 con motivo de su Primer Rosario de la Aurora.
º-º
Viendo el título de esta semana, en su segunda parte leemos “y rectificación”.
Desde aquí rectificamos la fotografía de la semana pasada, gracias al Hermano Moisés Mora que nos ha indicado correctamente que algunas fechas son incorrectas.
Aquí el texto correcto tras sus correspondientes modificaciones:
«El próximo lunes día 7 de Septiembre, se cumplen cuarenta años que Santa María de Consolación, saliera por primera vez en andas desde la Parroquia, en esa ocasión para recorrer las calles del barrio en Solemne Rosario de la Aurora.
Vamos a hablar durante esta semana, de las veces que nuestra Bendita Madre ha sido portada en andas.
La segunda y tercera ocasión, tuvieron lugar en 1994, con motivo del cierre al culto por obras en la parroquia y nuestros Titulares tuvieron que ser trasladados a la Casa Hermandad. La ida tuvo lugar el domingo 26 de Junio y la vuelta el domingo 4 de Septiembre.
Con motivo de la entrega del Escudo de Oro de la Hermandad a la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios, el sábado 16 de Mayo de 1998, es de nuevo trasladada hacia el hospital. Salió a las ocho de la mañana en Rosario de la Aurora, siendo el itinerario: Cristo de la Sed, Cardenal Lluch, Eduardo Dato y Sanatorio de San Juan de Dios. La vuelta se inició el mismo día y también en andas, pasados unos minutos de las diez y cuarto de la noche.
Tres años mas tarde, con motivo de la firma del protocolo de Hermanamiento entre la Hermandad y la Orden de San Juan de Dios, es trasladada, el miércoles 23 de Mayo, al propio Hospital de la Orden. Formó el cortejo: Cruz Parroquial y dos ciriales, estandarte y cuatro varas, presidencia (cinco varas), acólitos y andas. El recorrido fue por las calles Cristo de la Sed, Cardenal Lluch, Avenida de Eduardo Dato y Hospital.
De nuevo se acometen obras en la parroquia y por tanto vuelven a ser trasladados los Titulares a la Casa Hermandad, sita en la calle Alejandro Collantes. Hablamos del año 2002 y el viernes 21 de Junio tuvo lugar la ida y la vuelta el lunes día 2 de Septiembre.
La última vez tuvo lugar hace dos años, el domingo 16 de Septiembre, cuando de nuevo se recupera el Devoto Rosario de la Aurora. Estuvo dirigido al consuelo de los enfermos de nuestra feligresía y con significación pastoral. A las ocho de la mañana, Santa María de Consolación, cruzó el umbral de la Parroquia, sobre andas cedidas por la Hermandad de El Cerro, recorriendo las calles Cristo de la Sed, Jaime Ferranz, Padre Pedro Ayala, Duque de Rivas, Mariano Benlliure, Juan de Mariana, Sebastián Trujillo, Cristo de la Sed, Enrique Flores, Valeriano Bécquer, Mariano Benlliure, Leonardo de Figueroa, Melchor Gallegos, Andrés Bernáldez, Padre Pedro Ayala, Alejandro Collantes, Beatriz de Suabia, Rico Cejudo, Goya, Alejandro Collantes, Marqués del Nervión y Cristo de la Sed. Acompañaba el «Coro de Campanilleros de Santiago Apóstol» de Aznalcazar, interpretando «Los Misterios», con letra de Muñoz y Pabón.”