Este pasado domingo día 22 y como se indicó en este medio, se realizó visita a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso, comenzando por su Museo (calle Hernán Cortés nº6), con la compañía de dos guías de la Hermandad.
Destacó sus Tesoros Artísticos como los pasos de sus Titulares, además de los diferentes juegos de potencias y túnicas del Señor, los mantos, sayas, tocas, diadema y corona de Nuestra Señora, así como demás enseres de la Hermandad (Cruz de Guía, ciriales, faroles, guiones, simpecado, bocinas…), donaciones y regalos más significativos como un encendedor de velas de la Hermandad de La Esperanza Macarena y la Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla. A continuación se visitó a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista, en su Basílica, así como el camarín, el columbario y la Imagen del Beato Fray Diego José de Cádiz.
En la visita, estuvo presente su Hermano Mayor, D. Enrique Esquivias de la Cruz, quien compartió momentos, vivencias e impartió charlas sobre la Historia de la Hermandad. A mitad de la visita, se le hizo entrega, de un cuadro en el que aparecían tres fotografías, las imágenes del Santísimo Cristo de la Sed en un extremo y de Santa María de Consolación en el otro y en el centro una imagen simbólica e histórica del Señor de Sevilla en andas pasando por la Parroquia de la Concepción en 1965, con motivo de las Misiones Generales que se produjeron en nuestra ciudad. Una placa en dicho cuadro recoge el momento de esta visita, además de la explicación de tan singular fotografía. Nuestro Hermano Mayor se dirigió a los presentes: “Esperamos que esta visita haya sido provechosa, cultural y simbólica para nuestra hermandad y que, a partir de ahora, unamos fuertes lazos de unión entre ambas hermandades. «La Hermandad del Gran Poder fue y lo seguirá siendo a lo largo de nuestra historia un referente e impulso en nuestro barrio desde aquella visita de la imagen del señor en 1965, puesto que solo cuatro años después la Hermandad de La Sed se fundó«. La Hermandad del Gran Poder nos obsequió con un cuadro con la Imagen del Señor. Hay que destacar la presencia de muchos Hermanos, con la presencia de nuestro Hermano Mayor y componentes de la Junta de Gobierno, Hermanos del Grupo Joven y miembros de la Banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora del Carmen de Su Eminencia de Sevilla.
