
- Preparación y Cuaresma
Desde el mes de octubre, el Cuerpo de Diputados ha realizado reuniones periódicas para analizar y preparar todos los aspectos que rodean a la Estación de Penitencia en sí misma. Este año se han incorporado ocho hermanos nuevos al Cuerpo de Diputados, los cuales han recibido una preparación especial para el cometido que han realizado este Miércoles Santo. Quiero destacar que este aumento ha permitido, por primera vez en muchos años, que haya al menos dos diputados en cada uno de los tramos.
Como novedad respecto a años anteriores, a comienzos de febrero, en una de las reuniones preparatorias, nos visitó la tertulia cofrade “La Venia”, formada por antiguos Diputados Mayores de Gobierno del Miércoles Santo, que brillantemente nos iluminaron con sus experiencias y nos hicieron ver otra visión distinta del Miércoles Santo, lo que enriqueció bastante al cuerpo de Diputados.
La preparación de la Estación de Penitencia para el año 2009 se ha visto marcada por la situación vivida en el año anterior de lluvia del 2008 y por las obras de demolición y reconstrucción de las dependencias parroquiales lo que ha obligado a esta Diputación Mayor de Gobierno a realizar diversos cambios en la preparación de la cofradía, en función de la finalización o no de las mismas. Al respecto, los puntos principales que han cambiado respecto al boletín de Cuaresma y lo comunicado en la última Junta de Gobierno, son que la entrada de los hermanos nazarenos se tuvo que realizar finalmente por la puerta situada en la Avenida de la Cruz del Campo y se permitió el acceso directo de los nazarenos al Patio del Instituto de Formación Profesional de la Cruz del Campo, sin tener que pasar por la Parroquia.
Al igual que el año pasado, se ha elaborado un plan de contingencia para la evacuación en caso de emergencia, haciéndoselo saber al Cuerpo de Diputados para su conocimiento y aplicación en caso de ser necesario.
En el reparto de papeletas de sitio se entregó a los Hermanos, junto a la misma, un tríptico en el que se incluyó, al igual que en 2.008 una reflexión sobre el “Sentido de la Estación de Penitencia”, realizada por nuestro Diputado de Cultos, un plano de la organización de la cofradía y las normas de la Estación de Penitencia aprobadas por esta Junta de Gobierno. Igualmente a los Hermanos Costaleros se les ha hecho de un tríptico con la normativa específica para ellos, relativa al comportamiento y a la vestimenta de los mismos, consensuada con el Cuerpo de Capataces y aprobada por esta Junta de Gobierno.
El Domingo de Pasión, durante la celebración del Besapiés del Señor, a las 19:15 horas se celebro el Retiro de Cuaresma y Salida de nuestra Hermandad, con gran asistencia de Hermanos, celebrado por nuestro Director Espiritual D. Ángel Sánchez Solís, Pbro.
- Viernes de Dolores
El Viernes de Dolores, antes de la misa de 20:00 como es costumbre, se publicó, en el patio de entrada a los antiguos salones parroquiales, actualmente en obras, el listado de la cofradía.
Tras la misa de 20:00 tuvo lugar el tradicional Via+Crucis por las calles de nuestro Barrio con la Sagrada Imagen del Stmo. Cristo de la Sed. El recorrido se realizó con total normalidad siendo leídas las estaciones por distintos hermanos, estamentos de nuestra parroquia y distintas entidades con las que estamos relacionados, estando todo coordinado perfectamente por la Diputación de Cultos.
Una vez llegó la comitiva a la Parroquia se procedió a la subida al paso del Santísimo Cristo de la Sed con todo perfectamente dispuesto por la Priostía y con gran asistencia de público. Una vez subido el Cristo al paso, se bendijo un cirio con la frase “Consuelo y Vida”, que fue entregado por cofrades que habían donado órganos o que estaban transplantados, junto con el Coordinador de Transplantes de Huelva y Sevilla, el doctor D. José Pérez Bernal.
- Preparación de la Cofradía.
El Sábado de Pasión, a las 7:30 h., tal y como habíamos acordado con la cerería, se recibió el pedido completo de cera de la Cofradía, sin molestar en ningún momento los distintos servicios parroquiales programados. Se organizó toda ella tras los pasos de nuestros Titulares.
Queremos resaltar la instalación, un año más de forma totalmente altruista y desinteresada, del equipo de radiofonía que tiene cedido a la Hermandad nuestro Hermano Juan de las Cuevas González, siendo él mismo quien, año tras año, se encarga de su instalación y retirada. Por tercer año consecutivo y tras solicitarlo cortésmente a la Dirección del Hotel Meliá Los Lebreros, y auxiliado por nuestro hermano D. Juan Morilla Cid, conserje de dicho hotel, se procedió en la semana previa a la Semana Santa a las pruebas de los equipos, con todas las facilidades que pudieron poner a nuestro alcance. Este repetidor de señal fue utilizado el Sabado de Pasión por la querida hermandad del Santo Cristo Varón de Dolores y Nuestra Señora del Sol, el Domingo de Ramos por la querida hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Victoria y María Santísima de la Paz y el Lunes Santo por nuestra hermana, la querida cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y Nuestra Señora del Rosario Doloroso del Polígono San Pablo. Tanto la Hermandad del Sol como la Hermandad de Jesús Cautivo y Rescatado nos han cedido gentilmente sus equipos para que sean usados por la Diputación Mayor de Gobierno, siendo ofrecidos igualmente los equipos de la Hermandad de la Paz, circunstancia que finalmente no fue necesaria.
En la mañana del Lunes Santo la Parroquia se llenó de Diputados que desde bien temprano y hasta entrado el mediodía montaron toda la cera de la cofradía, y trasladaron cereros y cruces de penitente desde el almacén de la calle Valeriano Bécquer, respetando las eucaristías celebradas en la Parroquia a las 9:00 h. y a las 12:00 h. Es importante destacar que este trabajo fue bastante arduo debido a que la cera era la misma que el año anterior y fue necesaria la reordenación y renumeración de muchos cirios.
La mañana del Martes Santo fueron retirados la totalidad de los bancos de la parroquia por una empresa de mudanzas contratada al efecto por la Hermandad. Esta acción ha permitido de nuevo organizar la cofradía con mayor tranquilidad y ha permitido mayor comodidad a los hermanos que forman dentro de la parroquia, aunque se recibieron bastantes quejas en la mañana del Miércoles Santo ante la inexistencia de sillas para las personas mayores.
También, en la mañana del Martes Santo, se dispusieron como el pasado año, los W.C. de alquiler que la Hermandad volvió a contratar para los Hermanos, los cuales deben ser reforzados en años venideros con los existentes en las nuevas dependencias parroquiales, ya que hubo grandes colas para hacer uso de los mismos por partes de nuestros hermanos nazarenos y costaleros. Estos servicios no se retiraron hasta el Lunes de Pascua.
El Martes Santo por la mañana se realizó el montaje, en los exteriores de la parroquia del dispositivo de realización de televisión por parte de Canal Sur Televisión para la retransmisión de la entrada de la Cofradía, que se realizó con total normalidad.
Quisiera destacar que el Martes Santo por la tarde se procedieron a retirar las casetillas existentes en la obra de las nuevas viviendas que se están construyendo en el antiguo taller Araujo, que dificultan en estos momentos, enormemente, la circulación por el inicio de la calle Cristo de la Sed. Si no hubieran sido retiradas hubieran dificultado mucho el paso de la Cofradía, además de tener mucha pérdida estética, especialmente teniendo en cuenta la retransmisión de Canal Sur de la entrada de la Hermandad. Es importante reconocer que este trabajo no ha tenido ningún coste para la Hermandad gracias a las gestiones realizadas por nuestro hermano D. Francisco Romero Cortés y a las grúas y camiones puestas a disposición de la Hermandad por nuestro hermano D. Pedro Salguero Ponce, propietario del Polvero “la Cárcel”.
A las 16.00 horas del Martes Santo, estaba todo el cuerpo de Diputados citado en nuestra parroquia a fin de ultimar la preparación de la salida penitencial. Con una asistencia masiva de sus componentes. En cuestión de una hora quedó la Iglesia completamente preparada para acoger a toda la Cofradía
Durante la tarde del Martes Santo se emitieron algunas Papeletas de Sitio por parte del Sr. Secretario, D. Miguel Villalba Calderón que pasaron a formar parte del listado definitivo de la Cofradía por anotación manuscrita y signada del Sr. Secretario.
Destacable es la entrega a cada Diputado de Tramo, en este año, de un paquete de estampas, 52.000 en total, a manera de estampa devocional, para su reparto a cada componente de la Cofradía, recogiéndose una bella fotografía de la Santísima Virgen y en su reverso la Oración por la Vida de Juan Pablo II, en un año de significación debido a la lucha de la Iglesia en contra de la Ley del Aborto. Detalles como el mencionado nos hacen grandes espiritualmente y desde esta Diputación Mayor de Gobierno se sugieren su realización para años venideros de la misma forma.
- Miércoles Santo:
A las 9.08 horas de la bendita mañana del Miércoles Santo dió comienzo la Sagrada Eucaristía presidida por nuestro Director Espiritual Rvdo. Párroco D. Ángel Sánchez Solís, concelebrada por D. Manuel Morales y otros hermanos sacerdotes y participada por nuestro querido hermano D. Israel Risquet González, que este año se ordenará diácono, siendo grande la asistencia de vecinos y feligreses y no tanto de hermanos y participantes del Cortejo por muy distintas razones, lo que hace volver a aconsejar y sugerir que venideras Juntas de Gobierno se planteen la posibilidad de cambiar de día la Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia para la mayor afluencia de hermanos a la misma y poder así preparar la Cofradía con un poco más de margen. Agradecerle a D. Ángel su brevedad, motivo el cual también nos hace reiterar lo anteriormente mencionado: las prisas, aún debidas y justificadas, no son buenas para los asuntos del alma.
A la finalización de la misma, reconfortados espiritualmente con la Sagrada Eucaristía, el cuerpo de Diputados el cual se encontraba casi al completo durante la Misa, dispuso todos los carros de cera, varas e insignias por toda la Iglesia y colegio anexo a la Parroquia, así como estableció el perímetro de vallas para la salida de la Cofradía. A las 10.40 horas, con unos minutos de retraso sobre la hora fijada, cumplimentó la visita a nuestra Parroquia Su Eminencia Reverendísima Fray Carlos Cardenal Amigo Vallejo acompañado por el Sr. Presidente del Consejo de Cofradías de Sevilla así como de varios Sres. Consejeros de día, entre los que se encontraba el Delegado de Miércoles Santo, D. Mateo Domínguez González-Gago, siendo recibidos en la puerta de la Parroquia por nuestro Director Espiritual, Hermano Mayor y otros miembros de la Junta de Gobierno. Tras el momento de oración ante Nuestro Sagrados Titulares y tras las siempre reconfortantes palabras de nuestro Prelado, a la marcha de la comitiva protocolaria, se procedió al desalojo y cierre de la Iglesia, para comenzar el dispositivo de entrada de los nazarenos.
En esos momentos accedió en una camilla a nuestra Parroquia nuestro hermano D. Manuel Roldán, convaleciente tras la caida sufrida esta Cuaresma, siendo para todos reconfortante contar con su presencia en este momento, dedicándosele la primera levantá de los pasos.
Los hermanos entraron como se dispuso en la preparación de la cuaresma por la puerta de la Avenida de la Cruz del Campo y directamente por el Patio del Instituto de Formación Profesional de la Cruz del Campo. Se formaron grandes colas para la entrada de los Hermanos al templo parroquial, siendo el tiempo de espera, en algunos casos de más de 30 minutos, lo que dificulta en exceso la preparación de la Cofradía, debido a los minutos tan ajustados que tenemos, obligándonos además a solicitar el corte del tráfico de la Avda. de la Cruz del Campo desde las 10:45 h. Esperamos que el año que viene, al contar ya con las dependencias parroquiales, se alivie esta situación, logrando así tener más de una puerta de acceso al templo por parte de los hermanos nazarenos.
A las 11.45 horas y desde el Altar Mayor, nuestro Director Espiritual dirigió el rezo de la Oración por la Vida de Juan Pablo II, siendo rezado por todos los hermanos en voz alta al haber sido entregadas las estampas antes mencionadas a los hermanos en sus tramos. A continuación el Director Espiritual, el Hermano Mayor y el Diputado de Cultos se trasladaron al Instituto de Formación Profesional de la Cruz del Campo para realizar esta misma oración, algo que reconfortó bastante a los hermanos allí dispuestos y que rogamos sea repetido en años venideros. Una vez que todos los Auxiliares de la Cofradía nos habían confirmado la preparación de todos los tramos sin mayores incidencias, siendo las 12.00 horas en punto de su mañana, se dio orden al Fiscal de Cruz de Guía de la apertura de la Puerta de Nuestra Bendita Parroquia.
Los tramos del cortejo del Señor salieron con gran celeridad de la Iglesia, lo que permitió que a las 12:11 minutos el paso estuviera detenido en el dintel para comenzar la Estación de Penitencia. La salida del paso se realizó con muchísima dificultad, debido a que los zancos no se pudieron retirar correctamente y a que la Cruz del Señor no se bajó lo suficiente, teniendo que realizarse un pequeño cuerpo a tierra en el dintel de madera de la Parroquia, algo que no había pasado hasta el momento. No obstante la circunstancia fue salvada con mucha pericia, fuerza y entrega por nuestros capataces y costaleros.
La salida efectiva del Paso de Cristo se realizó a las 12:16 horas, realizando el paso una chicotá valiente, con el Cristo todavía enterrado, para poder facilitar la salida del resto de la Cofradía.
Una vez el Cristo siguió avanzando por las calles Cristo de la Sed y Cardenal Lluch, fueron saliendo muy ordenadamente todos los tramos de Virgen. No obstante, debido al gran aumento del número de nazarenos el Paso de Santa María de Consolación Madre de la iglesia, salió a las calles de Nervión a las 12.50 h., cinco minutos más tarde de lo previsto. Ni que decir tiene que todos los fieles allí congregados pudieron disfrutar, este año sí, de la presencia de nuestros Titulares en las calles, comenzando con gran ilusión para todos esta Estación de Penitencia.
El recorrido por las calles del barrio y por el Hospital de San Juan de Dios se realizó con gran alegría por el barrio, siendo muchas las ofrendas florales y saetas que se cantaron en dicho recorrido. En el Hospital fueron muchos los enfermos que pudieron contemplar el paso de nuestra Cofradía en este punto, lo que reconforta y da sentido a gran parte de nuestra Estación de Penitencia. En este punto es importante reseñar las grandes dificultades que se producen por la acumulación de público en este punto del recorrido, especialmente con los niños del Primer Tramo de Cristo, ya que los padres quieren entrar en el Sanatorio junto a sus teniendo problemas para poder salir los primeros tramos de Cristo debido a esta circunstancia. Es necesario estudiar este punto en años venideros para seguir disfrutando del discurrir por el Hospital y no tener problemas con la acumulación de público en este punto.
La cofradía formó bastante compacta y cumpliendo en las Avenidas de Eduardo Dato, Jiménez Aranda y Luis Montoto, destacando especialmente el estricto cumplimiento de los horarios. Hay que destacar que debido al aumento tan grande que hemos tenido del número de nazarenos no tuvimos ningún tipo de corte en este tramo del recorrido y se adelantó en más de media hora el horario oficial de la Cruz de Guía para poder facilitar así el andar del Paso de Cristo. De hecho la Cruz de Guía de la Hermandad se encontraba en San Pedro cuando el Paso de Palio estaba girando en la esquina de Jiménez Aranda con Luis Montoto. En este punto, debido al gran calor de la jornada y a la ausencia de viento, nuestro hermano D. Carlos Gutiérrez y su equipo tuvieron que atender a muchos hermanos por lipotimías principalmente. La labor que hacen estos hermanos es fundamental para esta cofradía y creo no está bien agradecida, siendo necesario la ampliación de este dispositivo a más de un hermano médico y así tener mayor cobertura de toda la Cofradía.
Tras el preceptivo saludo de respeto a las entrañables Hermandades de San Benito, en la esquina con Jiménez Aranda y Luís Montoto, y de la Redención al paso por la Plaza del nombre de su Sagrado Titular, la Cofradía culminó la entrada, de pleno, en el casco histórico de Sevilla.
Cuando fueron llegando los tramos de Cristo a la calle Javier Lasso de la Vega se empezaron a disponer todos, a excepción del primero por la complejidad del mismo con tantos hermanos menores, de a tres reduciéndose así el tamaño de nuestra Cofradía para ir preparándose para el paso por Carrera Oficial. En el cruce con la calle Trajano nuestra Cruz de Guía presenció, por primera vez, el paso de Palio de la Hermandad del Carmen Doloroso, siéndole entregado por el que suscribe la tradicional Rosa que la Hermandad regala al resto de las Hermandades del Miércoles Santo. En este punto ya era apreciable que nuestra Cruz de Guía iba a entrar con algo de retraso, ya que el paso que nos antecedía llegaba a la Campana con el tiempo justo.
A las 17.20 horas, cinco minutos más tarde de lo estipulado en el horario oficial, parada nuestra Cruz de Guía en la esquina de Plaza del Duque y Alfonso XII, este Diputado Mayor de Gobierno acompañado del Fiscal Auxiliar de Cruz de Guía, cuando los últimos músicos de la banda del Palio del Carmen se encontraban pasando a la altura del Palquillo del Consejo, nos aproximamos solemnemente al lugar previsto y se procedió a solicitar formalmente Venia de Paso por carrera oficial al Sr. Presidente del Consejo de hermandades y Cofradías de Sevilla de la forma acostumbrada. Para este Diputado Mayor de Gobierno fue en momento especial en lo personal y en lo colectivo, especialmente por la ilusión truncada el año pasado y por relevar en este cofrade cometido a las personas que me antecedieron en esta labor. Una vez concedida, comenzó nuestra Hermandad el transitar por carrera oficial estando toda la Cofradía de tres en tres excepto, repetimos, el primer tramo de hermanos menores.
Como es tradicional le entregamos al Presidente del Consejo para cada Virgen del resto de Hermandades del día la Rosa para que fuera entregada al resto de las Hermandades del día. Igualmente tuvimos el honor de recibir de la Hermandad del Carmen Doloroso un escapulario en plata de la Virgen del Carmen dedicado especialmente a nuestra Hermandad. Nos alegramos enormemente por esta corporación, ya que ha cumplido uno de sus grandes sueños. Nosotros este año hacíamos treinta años de nuestra primera Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral, por lo que no podemos dejar de sentirnos reflejados en el sentimiento de alegría que supone para esta Hermandad la incorporación de sus titulares a la nómina de las Cofradías de la Semana Santa.
Como llegamos con cinco minutos de retraso a la Carrera Oficial se recalcularon los horarios de los pasos para adecuar el discurrir a estas circunstancias. Debido al aumento tan grande de nazarenos, respecto a años anteriores, desde el primer momento se vio que a pesar de que se pusieron todos los nazarenos de tres en tres, iba a ser muy difícil cumplir con los 45 minutos de paso. De hecho, por primera vez en nuestra historia, acumulamos dos minutos de retraso al paso por el Palquillo de la Campana, que se realizó a las 18:07 h, teniendo bastante acumulación de nazarenos en la Campana.
A partir de ahí, el Paso del Stmo. Cristo pasó por los puntos oficiales de toma de horas a la hora fijada y el Palio de Santa María de Consolación de igual manera, cumpliéndose todos los horarios previstos con perfecta exactitud, a excepción de la salida por Puerta de Palos.
Al entrar nuestra Cofradía en la Santa Iglesia Catedral, fuimos recibidos por S.E.R. Fray Carlos Cardenal Amigo Vallejo quien oró ante nuestras Sagradas Imágenes manteniéndose unos bellos y emocionantes momentos de oración ante, en especial, el Palio de Santa María.
La Hermandad del Carmen cumplió su compromiso y estuvo a las 19:17 h. en Velasco, no obstante y a pesar de que la Cofradía estaba al completo de tres en tres, el Palio no pudo salir a su hora de la Puerta de Palos, por la acumulación de nazarenos en este tramo del recorrido, realizándolo a las 19:29, cuatro minutos más tarde de lo previsto. No obstante, la situación se alivió bastante gracias a la ampliación del recorrido por Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador y Villegas, lo que permitió dejar de tener los nazarenos de a tres a partir de este punto.
Del perfecto y destacado comportamiento de la Cofradía por la Carrera Oficial tuvimos repetidas felicitaciones en todos los puntos de control de horas de la catedral especialmente por hacer el esfuerzo de poner los nazarenos de a tres.
El andar por las calles del centro de ambos pasos fue brillante y, a pesar de la alta acumulación de público en las calles, no se acumuló mucho retraso en el andar de la Cofradía por la Cuesta del Bacalao, la Cuesta del Rosario o la Alfalfa, viviéndose momentos preciosos en lugares como el Convento de las Clarisas o la visita a la querida Hermandad de Santa Esteban.
Al salir el Cristo a la Avenida de Luis Montoto se ralentizó un poco su paso para evitar tener los habituales cortes que se producían en la cofradía en este sitio, lo que permitió un lucimiento aún mayor de nuestro cortejo por este punto. Un poco más adelante seguimos llevando el Consuelo a los ancianos del asilo de las Hermanitas de los Pobres.
La llegada el barrio de la Cofradía se produjo sin incidentes resaltables y con los pasos, llegando a la altura de la calle Benito Más y Prat, en su hora, lo que supuso un verdadero y encomiable trabajo de capataces y costaleros de la ambos pasos. El andar por el barrio se vio muy ralentizado en el paso del Señor por muchos coches aparcados en las calles Cardenal Lluch y Cristo de la Sed, lo que obligó a tener la Cruz de Guía parada unos 20 minutos, con el consiguiente perjuicio para los nazarenos y el aumento de la dificultad para andar del paso del Señor, hasta que el CECOP retiró todos los coches. No obstante, al ir cumpliéndose los horarios se adelantó la entrada de la Cruz de Guía a las 12:48, doce minutos antes de la hora.
Al llegar a la calle Cristo de la Sed estaba preparado todo el dispositivo de Canal Sur Televisión, siendo destacable el respeto que tuvieron en todo momento a la voluntad de la Hermandad y la colaboración para no molestar el andar de la Cofradía. Las imágenes, mostradas a toda Andalucía y a todo el mundo a través del Satélite, engrandecen nuestro archivo videográfico y muestran estampas o visiones no vistas hasta el momento de nuestra Cofradía.
La entrada de la Cofradía resulto solemne y espaciada en el tiempo pero sin parones y cansinas esperas. No obstante ante la insistencia de muchos hermanos y para evitar problemas de seguridad di la orden de dejar puntualmente salir a varios hermanos por la puerta lateral de la Cruz del Campo. Para años venideros tendremos que estudiar si mantener o no la puerta cerrada, respetando la decisión de los hermanos que quieran abandonar el templo pero disponiéndolo de tal forma que sea siempre por causas justificadas y respetando la obligación que establecen nuestras Reglas en el artículo 56 apartado E, de volver a casa por el camino más corto y sin levantarse el antifaz. El Palio de Santa María entró en la Parroquia a las 2.44 horas de la madrugada ya del Jueves Santo, siendo en parte motivo del retraso las saetas cantadas a nuestros titulares en la Rampa de entrada.
Nuestro Diputado de Cultos realizó desde el altar mayor de la Parroquia las oraciones oportunas por nuestros hermanos difuntos y se finalizó, de esta forma y tal y como mandan nuestra Reglas, un año más la Estación de Penitencia.
La salida de los hermanos nazarenos se hizo de forma controlada mas no se pudo impedir que determinados hermanos formasen un verdadero atasco para salir por la puerta de la Cruz del Campo, acrecentado esto a que gran número de personas, muchísimas, se agolpaban en la puerta por la calle, de hecho al cabo de unos minutos se abrió la puerta principal de la Parroquia para permitir la salida de los hermanos por este lugar.
En cumplimiento del artículo 56.l de nuestras Sagradas Reglas, la semana posterior a la Semana Santa, el Diputado Mayor de Gobierno se encontró a disposición de lo hermanos para presentación de alegaciones sobre la Estación de Penitencia, en la Casa Hermandad. En estos días recibí a varios hermanos, padres a su vez de niños que realizan la Estación de Penitencia como monaguillos, que me mostraron sus quejas por las dificultades por las que pasan los niños al estar delante del paso de Cristo. Me he comprometido con ellos a que el año que viene realizaremos reuniones informativas con los padres para mejorar la Estación de Penitencia de estos niños sin de la necesidad de que los padres no interrumpan el andar de los nazarenos en la Cofradía.
Adicionalmente quisiera agradecer a distintos colectivos externos sin los cuales la Estación de Penitencia no hubiera sido posible, rogando en todos los casos les sea enviada Carta de Agradecimiento:
- A la dirección del Hotel los Lebreros, por facilitarnos la instalación de los equipos de repetición de señal para los walkies en la azotea de este edificio.
- Al la empresa “Polvero la Cárcel” por la realización de forma altruista del traslado de las casetillas de la obra del antiguo garaje Araujo.
- A Canal Sur Televisión, por habernos elegido para la retransmisión de nuestra entrada y por el gran trabajo realizado por sus técnicos y comentarista, respetando con su buen hacer el andar de nuestra cofradía.
- A la dirección del Instituto Martínez Montañés, al que está adscrito el Instituto de Formación Profesional de la Cruz del Campo, por cedernos desinteresadamente estas instalaciones para la organización de la Cofradía. Creo que es necesario que por fin, se entregue a la dirección del Instituto un cuadro de agradecimiento por la labor que llevan realizando con nosotros desde hace más de 10 años.
Para terminar, agradecer a esta Junta de Gobierno el cariño y la ilusión que han tenido todos en la preparación del más mínimo detalle de la Estación de Penitencia de este año, pidiendo disculpas si en algún momento, por la tensión de la organización de la cofradía, hemos realizado alguna cuestión de forma incorrecta. Creo que no debemos caer en la complaciencia y seguir trabajando humildemente en engrandecer nuestra Cofradía en la calle, buscando prestar el mejor servicio posible a los hermanos que realizan la Estación de Penitencia, siempre desde el respeto y cumplimiento a nuestras Santas Reglas. Agradecerle al Cuerpo de Diputados, por su intensa implicación y cariño en la organización de la Cofradía; Dios y Su Santísima Madre se lo premien.
En Sevilla, a 6 de mayo de 2009
Fdo. Daniel Perera Pavo
Diputado Mayor de Gobierno