Hermandad de la Sed

La fotografía de la Semana-Apertura de Curso

La apertura del curso, marca el inicio de muchas actividades y cultos de una Hermandad. Hablaremos de las que hemos realizado durante el periodo 1998-2008 y tuvieron lugar en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Veamos como se han desarrollado

Septiembre. En este mes siete se celebraron:
-1998, viernes día 25, ejerciendo de ponente D. Francisco Vélez de Luna, Delegado del Miércoles Santo en el Consejo General de Hermandades y Cofradías (fotografía de la Semana)
-1999, viernes día 24, a cargo del Hermano Mayor de la Hermandad de Los Panaderos, D. Francisco Periñán Jordán
-2000, viernes día 29. El Hermano Mayor de la Hermandad de Santa Genoveva D. Manuel Vicente Durán celebró una mesa redonda
-2001, viernes día 28. El Hermano Mayor de la Hermandad del Baratillo D. Joaquín Moeckel Gil, pronuncia la conferencia «Actividades Jurídicas de las Hermandades Sevillanas»
-2003. Se celebran una serie de actividades que comienzan el domingo día 7 con un concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda de Música de Carrión de los Céspedes con el siguiente programa: Consolación de Nervión, Virgen de la Paz, A ti Manué, Caridad del Guadalquivir, Estrella Sublime, Pasa la Virgen de la Soledad, Coronación de la Macarena y Cristo de la Sed. El viernes día 12 tiene lugar una Conferencia del Prior de la Ciudad de San Juan de Dios de Alcalá de Guadaira, D. Isidoro de Santiago Sánchez. El viernes día 19, conferencia de D. Antonio Dubé de Luque y el viernes día 26, conferencia de D. Luis Álvarez Duarte
-2007, viernes día 28. Manuel Soria Campos, Delegado Episcopal de Hermandades y cofradías, realiza una charla sobre las funciones específicas y el organigrama de su Delegación
-2008, viernes día 26, el acto se celebra en la Parroquia a las ocho de la tarde, a cargo del nuevo Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, D. Adolfo Arenas Castillo, quien dio una conferencia bajo el título «La Semana Santa de ayer y hoy (los cambios)»

Octubre: Dos se celebran, en los años 2002 y 2004:
La primera el viernes día 25, coincidiendo con los actos conmemorativos de la XXV Estación de Penitencia a la S.I. Catedral. La segunda el viernes día 22, con una mesa redonda bajo el título «Ayer y hoy», en la que participan D. José Roda Peña, Consejero Delegado del Sábado Santo; D. Mateo Domingo González Gago, Hermano Mayor de la Hermandad de San Gonzalo. Modera D. Bibiano Torres Ramírez, Consejero de la Sección de Sacramentales de la Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías. Presenta D. Cesar Hornero Méndez, Delegado de las Hermandades Sacramentales del Consejo General de Hermandades y Cofradías.

Noviembre: Tuvo lugar en el año 2006, el viernes día 24, con una mesa redonda bajo el título «La música procesional sevillana, entre la época romántica y el proceso de aculturación masivo», en la que intervienen profesionales del panorama músico-procesional relacionados con nuestra Hermandad: José Manuel Bernal (Director de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras), Don Francisco Pastor (Compositor) y Don Pedro Morales Muñoz  (Compositor y Antiguo Director de Soria9). Modera la misma, D. Juan José García Delgado.

En el año 2005, no se celebró apertura de curso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido