Hermandad de la Sed

La fotografía de la Semana-Hermanamiento con Santa Genoveva

 

 

Ahora que estamos celebrando el Hermanamiento con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y Nuestra Señora del Rosario Doloroso, del Polígono de San Pablo, vamos a recordar que también estamos Hermanados con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Abandono de sus Discípulos y Nuestra Señora de las Mercedes, del barrio del Tiro de Línea.

Para ello, retrocedamos a los primeros años de la Hermandad, concretamente al año en que nuestro querido Párroco D. Manuel Calero bendice el paso de Santa María de Consolación; D. José María Piñero Carrión, Secretario del Sínodo Diocesano, predicó la Función Principal en el Quinario en Honor del Santísimo Cristo de la Sed; tiene lugar la II Salida Penitencial (Primera Salida Penitencial de Santa María de Consolación); se acuerda la creación del Boletín Informativo, siendo sus primeros responsables los Hermanos D. José Carlos Caballero Aguilar y D. Ángel Arenas Escaso; la autoridad eclesiástica aprueba la fusión de nuestra Hermandad con la Sacramental de Caballeros congregantes de la Inmaculada Concepción, existente en la Parroquia, etc.

Hablamos del año 1972, año en que la Junta de Oficiales de la Hermandad, solicita a la Hermandad de Santa Genoveva, propuesta de hermanarse corporativamente y lo hace mediante carta enviada el sábado 2 de Septiembre, a su Hermano Mayor:

Estimado en Xto.:

Reunida esta Junta Rectora en su XXIX Junta Ordinaria de Oficiales, celebrada el pasado día 1 de Septiembre del actual, se acordó unánimemente por los miembros que la componen, como así mismo que hizo constar en el Acta levantada en la mencionada reunión, la siguiente determinación:

 Expresarle el deseo que esta Hermandad tiene de hacerse hermana corporativamente, de esa HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESUS CAUTIVO EN EL ABANDONO DE SUS DISCÍPULOS, VIRGEN DE LAS MERCEDES Y SAN JUAN EVANGELISTA, considerando ser esta la mayor ofrenda que podemos hacer a Nuestra Señora de las Mercedes, en la efemérides de su Coronación, de la que nosotros nos congratulamos y nos unimos a vuestra filial alegría, a la Madre única, Madre de la Iglesia y rica en Mercedes de las que todos participamos.

 Es al tiempo esta decisión una obediencia al espíritu de nuestras Reglas, ya que ellas nos hacen tomar conciencia de que «las asociaciones no son fin de sí misma», sino que han de servir a la creación de esa comunidad cristiana y fraterna, a la que las cofradías sevillanas por tradicional vocación debemos de aspirar, ya que todos participamos de la afinidad de ideales y en la unidad del servicio de Dios, por una más perfecta Iglesia.

 Una vez más, aprovechamos la presente ocasión que se nos brinda, para testimoniar a esa Hermandad nuestra simpatía y cariño. Atentamente, El Tte. Hermano Mayor y el Secretario Primero

Este hermanamiento siempre se consideró realizado, aún cuando nunca se emitió contestación oficial al requerimiento.

En 1997, se cumplen dos efemérides. Por un lado las bodas de plata de la imposición de la corona de oro a Nuestra Señora de las Mercedes por nuestro fundador, el Cardenal D. José María Bueno Monreal y por otro el XXV Aniversario de nuestra Hermanación Corporativa con la Hermandad de Santa Genoveva. Por ambos motivos y en Cabildo de Oficiales, se acuerda por unanimidad conceder a Nuestra Señora de las Mercedes, el escudo de oro de nuestra Hermandad y renovar y actualizar el Hermanamiento de 1972, dándole carta de naturaleza firme.

El jueves 18 de Septiembre de ese mismo año, tiene lugar en la Parroquia de Santa Genoveva, el acto de Hermanamiento, que  comenzó con la celebración de la Santa Misa, en la cual intervinieron miembros de nuestro cuerpo de acólitos, representantes de la Junta de Gobierno, Hermanos Fundadores y Juventud. Tras la misma, D. Francisco Jiménez Bejarano, Hermano Mayor de entonces y tras unas breves palabras, ofreció a Nuestra Señora de las Mercedes, el escudo de oro de nuestra Hermandad, gesto que fue agradecido por D. Antonio Lerate, Hermano Mayor de Santa Genoveva. A continuación se dio lectura por parte de D. Francisco Javier Bonilla, Secretario Primero de Santa Genoveva, del Protocolo de Hermanamiento, en el cual se hace referencia a las actividades conjuntas a desarrollar entre las dos hermandades. Seguidamente, los dos Secretarios Primeros firmaron el Protocolo, siendo este visado por los Hermanos Mayores. El acto concluyó con la firma de estos últimos, en un pergamino que dejó constancia de tan importante acontecimiento, el cual unía a nuestras dos Hermandades para siempre.

El proyecto de colaboración se basó en tres puntos:

-Unión en el modo de ayudar a las personas recluidas en centros penitenciarios, por ser un apostolado contenido en las Reglas de nuestra Hermandad y sugerido por las advocaciones de la Hermandad Hermana, todo ello a través de instituciones creadas a tal efecto
-Promoción de la participación de la juventud de las dos hermandades mediante la debida preparación de un voluntariado
-Mantenimiento de un encuentro-convivencia anual para intercambio de experiencias y muto conocimiento de nuestras corporaciones

Dicho protocolo de colaboración se viene desarrollando desde aquel año hasta nuestros días. Veamos una referencia de algunos de los actos más importantes celebrados desde entonces:

Sábado 20 de Febrero de 1999. Tiene lugar en el Salón de actos «Párroco D. Manuel Calero», de nuestra Casa Hermandad, una convivencia, teniendo como base de trabajo el voluntariado de prisiones y las Hermandades. El acto se dividió en tres partes. En la primera se celebró Santa Misa; posteriormente la presentación del grupo de voluntariado conjunto de Pastoral Penitenciaria y “Asociación Aliento” de Sevilla y para finalizar una mesa redonda con los ponentes: Dña. María Ángeles Moreno Toscano (Presidenta de dicha Asociación), D. Joaquín Pérez Jiménez (Funcionario de Instituciones Penitenciarias), D. Ángel Galán García (Parroquia de San Gil) y los Hermanos Mayores de Santa Genoveva y La Sed, D. Manuel Vicente Durán, y D. Francisco Jiménez Bejarano, respectivamente.

Año 2001, sábado 27 de Enero. En la Casa Hermandad, tiene lugar una charla-coloquio a cargo del Doctor D. Manuel Quirós, presidente del voluntariado del Hospital de San Juan de Dios, que versó sobre el voluntariado, tan importante en nuestros días. Estuvo acompañado de tres voluntarios. La mesa estuvo presidida por el Superior de la Orden de San Juan de Dios, el Hermano José Ramón.

Un año más tarde, en el mes de Enero, el sábado 12 de Enero, tiene lugar en la Casa Hermandad de Santa Genoveva, una charla coloquio con los Hermanos Mayor de las Hermandades de El Gran Poder, D. José León de Castro y del Baratillo, D. Joaquín Moeckel, como ponentes invitados, siendo el tema central las relaciones existentes entre el voluntariado de las Hermandades y el Arzobispado.

Volvemos hace cinco años y de nuevo en el mes de enero, el sábado día 11, a celebrar una convivencia en nuestra Casa Hermandad, a cargo de D. Manuel Soria Campos, Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, bajo el nombre de “Juventud”.

De nuevo en el año 2004, viernes día 16 de Enero, se celebró una conferencia en la Casa Hermandad de Santa Genoveva, participando también las hermandades de La Paz y El Cerro. Fue el ponente D. Carlos Colón. Al término de la misma se firmó un protocolo entre las cuatro hermandades, para un proyecto de realización de una acción social conjunta.

Recordamos también que la Hermandad en cumplimiento de dicho hermanamiento sigue colaborando mensualmente con la «Asociación Aliento» al sostenimiento de una Residencia para madres presidiarias, junto con la Hermandad de Santa Genoveva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido