Hermandad de la Sed

La Cruz de Cristo

Para la fotografía de esta semana, nos paramos en el año 1993.

El viernes 5 de Marzo, fue bajado el Santísimo Cristo de la Sed de su altar, para prepararlo para el Quinario en su honor. Se aprovechó ese momento, para someter la Cruz del Señor, a un reconocimiento general, debido a las grietas observadas en su lateral.

El resultado fue negativo, ya que también se observaron mas deficiencias. Ante la preocupación, el maestro carpintero Sr. Calvo,  se acercó a la Parroquia y tras un sometido estudio, recomendó como medida de seguridad, sujetar la Cruz con varias abrazaderas metálicas a lo largo del palo y que una vez pasada la Semana Santa, se acometiera una nueva.

Ante el problemas surgido, se reúne la Junta de Gobierno y se acuerda llamar al escultor D. Ángel Rengel, para que también la sometiera a estudio. Finalizado el mismo, sugiere eliminar las abrazaderas y colocar a lo largo de la Cruz una serie de llaves transversales que evitaran la apertura de las grietas, proponiendo para ello al carpintero D. Manuel Caballero González y recomendando también reemplazar la cruz por una nueva.

Veinte días más tardes, el viernes día 25 se colocan estas llaves transversales, siendo el propio D. Ángel Rengel, el que las rematara con la talla y pintura de los trozos de las propias llaves. No hubo más complicaciones, ni siquiera en el Solemne Vía-Crucis ni en la Salida del Miércoles Santo.

Pasa la Semana Santa y en el mes de Mayo, se solicita a los carpinteros D. Manuel Caballero Farfán, D. Ángel Rengel y D. Manuel Caballero y a D. Jesús Méndez Lastrucci, distintos presupuestos para una nueva cruz, los cuales se estudian en una Junta, donde se aprueba que el encargo sería para D. Manuel Caballero González y Ángel Rengel López. Así podíamos leer en el presupuesto presentado con fecha 30 de Julio, por estos últimos: «Por una cruz en madera de caoba del Brasil, con un diámetro de 13cms. en la parte baja y un cuadrilla de 1,14 mt. Largo total 4,75 mt por 1,91 mt de brazo”.

D. Luis Álvarez Duarte, imaginero autor del Santísimo Cristo de la Sed, procede el viernes 6 de Agosto a desenclavar al Santísimo de la Cruz, trasladándose el Señor a la antigua Capilla Bautismal de la Parroquia, donde está actualmente Santa Ángela  de la Cruz, y se le dispuso un altar. La Cruz deteriorada se envió al  taller de D. Ángel Rengel, para hacer un modelo en hechura como de composición.

El martes 19 de Octubre, tras la Misa de Acción de gracias, que por la conclusión de la Cruz se celebró en la Parroquia, se procedió a la bendición de la nueva Cruz por parte del Director Espiritual de la Hermandad D. Fernando Isorna. La Cruz que estaba depositada al fondo de la iglesia fue trasladada por los hermanos acólitos hasta las gradas del presbiterio del Altar Mayor donde al modo en que se sitúa al Santísimo Cristo en Besapiés, quedó situada, como vemos en la imagen de esta semana.

Durante el miércoles 20 y jueves 21 posteriores, la Cruz se expuso en el cajillo de nuestro altar para contemplación de los fieles y devotos.

El viernes 22, los priostes D. Carlos Méndez y D. Juan Mora; los carpinteros D. Manuel Caballero y D. Ángel Rengel y el imaginero D. Luis Álvarez Duarte, procedieron a enclavar nuevamente al Santísimo en la Cruz.

Se celebró el sábado 23 y el domingo 24, un Besapiés extraordinario.

La antigua Cruz, la podemos contemplar en la Casa Hermandad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido