Hermandad de la Sed

La Fotografía de la Semana-Retablo de Nuestros Sagrados Titulares

¿Cuantas veces hemos visto el Retablo que sirve de pedestal de nuestros Sagrados Titulares? ¿Sabemos que elementos lleva? ¿Cuales son sus formas? Todas estas preguntas, tienen respuesta en la fotografía de esta semana, en la que observamos dicho retablo utilizado en este caso como “altar de insignias”.
 
Nos remontamos al año 1999, donde en el boletín informativo nº90, la Hermandad informa por primera vez de este retablo, en pequeño artículo titulado “Nuevo Retablo para Nuestros Titulares”: Es proyecto de esta Junta de Gobierno, ejecutar un gran Retablo que acoja durante todo el año a nuestras imágenes Titulares. Para ello los Hermanos Caballero trabajan en el diseño del mismo que tras la oportuna aprobación por parte del Cabildo de Oficiales, se acometerá su ejecución de manera que para cuando concluyan las obras de reparación de yesos y escayolas y pintura artística de nuestra Parroquia, se pueda acometer al montaje del mismo. Su ejecución al igual que la de nuestra Custodia se desarrollará por fases, en una primera fase, se montará la carpintería en madera de cedro y parte de la talla del mismo, continuándose en sucesivas fases los trabajos de talla y dorado hasta su total terminación. Con este proyecto de retablo, se dignificará aún más la Capilla donde reciben cultos durante todo el año las imágenes de nuestros Sagrados Titulares”.

Pasa el tiempo y dos años mas tarde en Cabildo General Ordinario de Cuentas, se informa del  cambio de Retablo de nuestros Titulares, para acometer uno nuevo, que sustituiría al que se venia utilizando desde que la Hermandad se fundara hace ahora cuarenta años. Por ello, se habla con el taller de los Hermanos Caballero, los cuales presentan dos proyectos.

Todo ello tenía una particularidad, que bien nos explican en el Boletín de Febrero del año 2002: «Sería ejecutado, en una fase previa de acuerdo con un presupuesto establecido, acorde con la cuota extraordinaria aprobada a tal efecto, quedando terminada dicha fase coincidiendo con el mandato de la actual Junta de Gobierno. Posteriormente el proyecto puede ser enriquecido en sucesivas fases pero siempre al término de cada una de ellas, se verá una obra terminada».

Una vez elegido una de las dos opciones, se firma tres meses mas tarde, concretamente el sábado 18 de Mayo un contrato con el taller de talla y carpintería de trabajos religiosos en general «Hermanos Caballero González», en el cual se especifican las características de la obra:

«Retablo compuesto de un primer banquillo, con un saliente en su frente a modo de mesa, dos salientes a ambos lados para recibir un segundo banquillo, molduras altas y bajas y tableros fondeados con medias cañas. Un segundo banquillo, con molduras altas y bajas y tableros fondeados con sus pedestales salientes, desde donde arrancan sendas columnas. En su parte central lleva una pieza saliente con una hornacina en su centro para colocación de reliquia. Su cuerpo central está formado por una gran hornacina cuadrada para colocación de imágenes, enmarcada con una moldura de agallones y puntas de diamante. Dos columnas de estilo corintio cuyos frentes forman agallones entorchados. A ambos lados de cada columna, unas grandes ménsulas en forma de arbotantes, con tallas de hojas y frutas. Todo rematado por un entablamento compuesto de arquitrabe, friso y cornisa. En su parte alta o ático, lleva una pieza central, compuesto de molduras, tableros fondeados y dos piezas terminando en forma de carrete, donde va colocada una cartela con el escudo de la Hermandad. A ambos lados de dicha pieza van colocados dos frontones curvos. Toda la obra está construida en madera de Cedro Real de primera calidad y colocada en la Capilla de la Hermandad».

Pasaba el tiempo y la Hermandad informaba a través de los distintos boletines editados, como estaba resultando la obra. Así podemos leer en el nº101, Septiembre 2002: «Se ha comenzado el proyecto de ejecución del Retablo de nuestros Sagrados Titulares, estando prevista su finalización y estreno para la Función del Corpus Christi del próximo año» y en el número siguiente, Febrero 2003: «En los talleres de los Hermanos Caballero se continúa trabajando en la talla y dorado del nuevo retablo para nuestros Titulares. En los próximos meses está previsto su estreno en la Parroquia».

A falta de la parte superior del mismo, de algunas columnas y otros pequeños detalles, ya pudimos ver esta magnífica obra, el domingo 11 de Septiembre del 2005, día en que Nuestra Señora de los Dolores de la Hermandad del Cerro, salió desde la Parroquia hasta su sede, en Rosario de la Aurora, al coincidir este año con el XXV Aniversario del primero que realizó, saliendo también por primera vez desde la Parroquia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido
Hermandad de la Sed
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.