Hermandad de la Sed

La fotografía de la Semana-Retablos Cerámicos nunca vistos

 

 

En 1998, con motivo del Hermanamiento entre la Hermandad y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, tuvo lugar la bendición de dos azulejos cerámicos con las Imágenes de nuestros Titulares (pintados por D. Emilio Sánchez Palacios), en la fachada del propio Hospital, como podemos apreciar cada vez que pasamos por la Avenida de Eduardo Dato. En el Santísimo Cristo de la Sed vemos la leyenda “Manantial de Salud, Cristo de la Sed, Señor de Nervión» y en Santa María de Consolación leemos: “Consolación de los Enfermos, Madre de la Iglesia, Reina de Nervión”.

Pero, ¿sabías que hubo un proyecto para hacer unos retablos de cerámica con las Imágenes de nuestros Titulares para ser colocados en la fachada de la Parroquia y nunca llegaron a colocarse?

Todo comienza con esta carta enviada al Ilmo. Sr. D. Antonio Fernández Estévez, Secretario del Departamento Diocesano Histórico Artístico de Sevilla, fechada el martes 23 de Noviembre de 1993:
«Ilmo. Sr.
La Hermandad Sacramental de Congregantes de la Inmaculada Concepción y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de la Sed y Santa María de Consolación, Madre de la Iglesia, celebrará en el próximo año 1994 el XXV Aniversario Fundacional. Entre los diversos actos y cultos aprobados en Cabildo General Extraordinario celebrado el pasado 4 de Diciembre, se tomó el acuerdo de colocar en la fachada lateral de nuestra Parroquia que dá a la Avenida de la Cruz del Campo, dos retablos de cerámica con nuestras imágenes penitenciales tal como lo hicieron en su día algunas Cofradías de Sevilla al celebrar esta efeméride.
Por este motivo elevamos la petición acompañando copia de los bocetos, diseño de la fachada con los retablos y memoria técnica.
Debido a la envergadura del trabajo, rogamos la pronta aprobación del proyecto a fin de comenzar lo antes
posible su ejecución, ya que está prevista su bendición por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Fray Carlos Amigo Vallejo Arzobispo de Sevilla el próximo día 8 de Septiembre, fecha en que se cumple el XXV Aniversario fundacional de esta Cofradía»
.

El Proyecto de los Retablos Cerámicos, que vemos en las fotografías de hoy, fue realizado por Alfonso Maguesín de la Rosa. En dicho proyecto se incluía: Diseño de los dos retablos en fondo de Damasco, gráfico con las medidas, diseño de la fachada con los retablos, variación de los retablos con fondo, diseño con las medidas de los retablos y memoria estructural, técnico y simbólica.

La relación de Cartelas simbólicas estaban dividas en dos, las del Santísimo Cristo y las de María Santísima. Las primeras eran: La del remate, escudo de la Hermandad; superior izquierda, símbolo de la Caña y la Esponja; superior derecha, símbolo del Callado y el Manantial; a media altura, 1969-1994; inferior izquierda, símbolo del pozo (Samaritana);inferior derecha, siervo (Salmo de David) y del apoyo, desarrollo del Misterio de la Sed.

Y Las segundas: La del remate, escudo de la Hermandad; superior izquierda, símbolo de la Estrella; superior derecha, símbolo de las Azucenas; a media altura, 1969-1994; inferior izquierda, símbolo de la Barca; inferior derecha, símbolo de la Pila Bautismal y del apoyo, escena de Pentecostés con la Virgen María como centro (Madre de la Iglesia).

Para los fondos de los mismos había dos posibilidades a elegir. La primera, fondo de damasco y la segunda fondo escénico. En el Caso del Santísimo Cristo, el fondo sería una muralla en la que se aprecia a la derecha la Puerta de Carmona y en un tercer plano se adivinaría la Giralda y todo arropado por un ambiente de atardecer nebuloso. Para Santa María, el fondo sería acorde con el primero pero solo igualando la textura del fondo del atardecer, subiendo los angelitos que están a sus pies a las esquinas superiores.

La orla de todo el conjunto sería en todo momento barroca sobre fondos verdes y azules.

El propio autor se comprometió una vez realizada la obra, a donar uno de los dos Retablos.

Pero nada de esto pudimos ver, por la respuesta negativa del Arzobispado de Sevilla, que así nos lo comunicó mediante carta fechada el veintiuno de Diciembre de este mismo año:

«Antonio Domínguez Valverde, Pbro., Vicario General del Arzobispado de Sevilla.
Por recibida la instancia de la Hermandad Sacramental de Congregantes de la Inmaculada Concepción y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de la Sed y Sta. María de consolación Madre de la Iglesia. Oído el parecer del Departamento Diocesano del Patrimonio Artístico, y teniendo en cuenta la peculiar arquitectura del Templo, no procede autorizar la colocación de los retablos de cerámica con los Titulares de la Hermandad en la fachada de la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción de Sevilla.
Dese traslado al Rvdo. Sr. Cura Párroco y a la Hermandad»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido