
Vuelve de nuevo a la web esta sección que tanto interés despierta entre los Hermanos y devotos de nuestra Hermandad.
En esta semana hablamos de un aniversario y una fusión, quizás la más importante de todas las realizadas por la Hermandad. Nos centramos en el año 1997, donde se cumple el XXV Aniversario de la Fusión de la Hermandad con la Hermandad Sacramental existente en la Parroquia.
Nos remontamos atrás en la historia, concretamente al año 1972, donde por decisión de la Junta de Gobierno, se suplica el viernes día 30 de junio, al Emmo. Rvdmo. Sr. Cardenal, se digne conceder la correspondiente fusión. Un mes mas tarde, el domingo día 16, se recibe una notificación del Arzobispado de Sevilla, informando que la autoridad eclesiástica aprueba la petición solicitada y comunicando que concede un plazo para que se puedan confeccionar las nuevas reglas de la futura Hermandad.
Es el mes de octubre, el más importante, porque marca un antes y un después. El miércoles día 11, de nuevo se vuelve a recibir carta de la Vicaría General del Arzobispado, donde el Istmo. Sr. Tte. Vicario General del Arzobispado, decreta que vista la documentación y solicitudes presentadas por ambas Hermandades, en orden a la fusión solicitada por las mismas, acceden en principio a dicha solicitud, debiendo para ello confeccionar las nuevas Reglas que todavía no han sido recibidas. Estas reglas se envían cinco días mas tardes por triplicado, al Iltmo. Sr. Vicario General del Arzobispado, quedando pendiente de su aprobación. La Fusión se cumple el sábado día 28, cuando el Iltmo. Sr. Tte. Vicario General de la Archidiócesis se digna dar el decreto de fusión, tras la comprobación de las futuras reglas y por ello, por el mandato especial de S. Emcia. Rvdma. Sr. Cardenal Arzobispo Dr. D. José María Bueno Monreal y conformidad con el dictamen del Ministerio Fiscal del Arzobispado. Por ello se decreta: «PRIMERO: Aprobación de la fusión de la Hermandad. SEGUNDO: De esta fusión, queda UNA SOLA Y UNICA HERMANDAD, que llevará por título en lo sucesivo: HERMANDAD SACRAMENTAL Y COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SED Y SANTA MARTÍA DE CONSOLACIÓN, MADRE DE LA IGLESIA. TERCERO: Se aprueban igualmente los Estatutos de la misma. CUARTO: Uno de los ejemplares de estos Estatutos quedará unido a dicho expediente de aprobación de fusión y el otro se remitirá a la Hermandad para el régimen y gobierno de la misma».
Volvemos a la fotografía de esta semana, volvemos al año 1997, donde en Octubre para conmemorar el XXV Aniversario de dicha Fusión, tiene lugar un programa de cultos y actos que comenzó el viernes día 3, con la conferencia «Las Hermandades Sacramentales», por José Roda Peña; al jueves siguiente, nueva conferencia bajo el título de «Sed Eucarística de Cristo», por José Ortiz Díaz; el viernes día 17 se proyectó el audiovisual «Custodias de Andalucía”; el domingo día 26, tiene lugar una Función Extraordinaria* presidida por D. Rafael Bellido Caro (q.e.p.d.), Obispo de Jerez (fotografía de esta semana); el acto que cerró este aniversario, se celebró cinco días más tardes, el viernes día 31 y fue un concierto de la Banda Municipal de La Puebla del Río en la parroquia, bajo la dirección de D. Laureano Borrego Hernández y donde se interpretaron las marchas: “Aniversario en Nervión” (Abel Moreno), “Corpus Christi” (Autoría anónima), “La madrugá” (Abel Moreno), “Esperanza Macarena” (Pedro Morales), “Virgen del Valle” (Gómez Zarzuela), “Lloran los clarines” (Abel Moreno), “Estrella sublime” (López Farfán), “Consolación de Nervión” (Abel Moreno) y “Cristo de la Sed” (Pedro Gámez – J.A. Cuevas).
*Al acto asistieron representantes de diversas instituciones hispalenses como el Sr. Adolfo Lamas, Teniente de Alcalde y Delegado de Fiestas Mayores y del Distrito de Triana; Sr. Francisco Vélez, Delegado del Miércoles Santo en el Consejo General de Hermandades y Cofradías, así como Hermanos Mayores y miembros de Juntas de las Hermandades con las cuales estamos vinculados. En su Homilía, el Sr. Obispo resaltó su vinculación a nuestra Hermandad, al ocupar en él en esos momentos un puesto en las cercanías del recordado Cardenal D. José María Bueno Monreal. Asimismo hizo hincapié en la importancia de las vocaciones sacerdotales, exhortando a vivir nuestra vida tomando como modelo a Cristo y su Bendita Madre. Para tal acto fue confeccionado por nuestra priostía un altar en el cual, por primera vez se podían ver a nuestros cuatro Titulares juntos. Participó la Coral de la Parroquia.