Hermandad de la Sed

Mañana Peregrinación al Santuario de Consolación

Este domingo 21 de Octubre, realizaremos una convivencia a las plantas de la Virgen de Consolación de Utrera. Este acto ha sido organizado conjuntamente por las Diputaciones de Actos y juventud y la de Cultos, para realzar en nuestra corporación la convocatoria que ha hecho el Papa a toda la Iglesia, invitándola a celebrar el «año de la fe»,e se ha querido hacer coincidir con el 50 Aniversario del inicio del Concilio Vaticano II . Todos sabemos la influencia que tuvieron aquellos tres años que duró el Concilio en los orígenes fundacionales de nuestra Hermandad. No es la primera vez que la Iglesia celebra un «Año de la fe». El año 1967, fue también proclamado así, con motivo del XIX centenario del martirio  de los apóstoles Pedro y Pablo, teniendo entonces gran repercusión en toda la Iglesia, que vivía con intensidad los años  post-Conciliares y para clausurarlo Pablo VI proclamó el 30 de Junio de 1968, en la Plaza de San Pedro el CREDO DEL PUEBLO DE DIOS, fórmula que utiliza nuestra Hermandad en la Protestación de fe de su Función Principal de Instituto y que supone una de las singularidades más importantes que el espíritu post- Conciliar aportó a la fundación de nuestra Hermandad.


En este año tan especial, nuestro Arzobispo ha tenido a bien declarar, en una Solemne Eucaristía el pasado 7 de Septiembre,Santuario Diocesano de Peregrinaciones a Consolación de Utrera. Según reza el decreto que nuestro pastor ha promulgado, el santuario diocesano será “centro de las peregrinaciones” que tendrán lugar con motivo del Año de la Fe (que comienza en Sevilla el 14 de octubre), “y en lo sucesivo, en la Archidiócesis de Sevilla”. En el referido documento se recuerda además que este santuario “se ha convertido a lo largo de los siglos en verdadero lugar de peregrinación, no solo para los hijos de Utrera, sino más allá incluso de la propia comarca en la que se localiza”. Los primeros datos hablan de que antes de que los frailes mínimoslo construyeran, el templo estuvo a cargo del clero de Utrera. “Desde entonces, la visita de los fieles procedentes de los más diversos lugares de la Archidiócesis, ha supuesto un valioso y auténtico testimonio de fe cristiana y devoción mariana”. Según destaca el Arzobispo, con esta iniciativa se desea que el referido santuario sea “lugar de peregrinaciones de toda la Archidiócesis al encuentro con la Santísima Virgen, lugar de gracia, de conversión, de reconciliación con Dios y con la Iglesia y manantial de vida cristiana y de santidad”. La devoción a la Virgen de Consolación data de 1507.


En los estatutos del santuario se destacan, entre sus fines generales, “propiciar un tiempo y un espacio para la oración personal y litúrgica, proporcionar una función cultual de primer orden (…); constituirse en un lugar de evangelización (…); y contribuir al ejercicio del amor fraterno, como hogar de la caridad y servicio a los pobres”. Además, los estatutos recogen de forma pormenorizada la forma en la que se deberán realizar las peregrinaciones, así como la preparación del templo para la práctica sacramental o la celebración de los cultos de las hermandades establecidas canónicamente en el santuario.

De todos es sabido los lazos históricos que unen a nuestra Hermandad con Consolación de Utrera, título que fué escogido para nuestra querida imágen Titular. Este encuentro busca propiciar ahondar en esos lazos fraternos con la devoción original de Consolación, compartiendo con ellos nuestra inquietud por este año de la fe y estos años de conmemoraciones conciliares. Con la única pretensión de que ello redunde en frutos espirituales provechosos para todos, os hemos convocado a participar. TE ESPERAMOS.


Francisco Javier Escudero Morales
Hermano Mayor


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido