Santa María de Consolación Madre de la Iglesia, ya se encuentra repuesta al Culto, desde esta tarde a las 19’00 horas. La Santísima Virgen, está situada a los pies del Altar Mayor de la Parroquia de la Concepción Inmaculada, para que los fieles y devotos, en la mayor cercanía posible, puedan recibirla tras los veintidos días que ha estado retirada del culto por las tareas de restauración y conservación a las que ha sido sometida por el imaginero, Antonio Joaquín Dubé de Luque, en su taller de la calle Alfarería, de nuestra ciudad.
A las 21’00 horas, nuestro hermano, don Israel Risquet, Pbro. presidiría Solemne Eucarístía en Acción de Gracias, por la feliz restauración de la imagen de nuestra venerada titular. La Santísima Virgen de Consolación, para la ocasión luce la saya de salida que realizase José Ramón Paleteiro, y que años después fue traspasada por José Antonio Grande de León, mantilla de seda y manto azul, bordado por los talleres Santa Barbará que pertenecea la Santísima Virgen del Rocío de nuestra querida hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas, además del Fajín de General del ejercito Español que Doña Mercedes Estrada Cuesta, q. D. g, viuda del Excmo. Sr. General de Brigada Don Manuel de Santa Ana y de la Rosa donase en Octubre del año 2000.
Las tareas de restauración y mantenimiento han consistido en una limpieza general de la policromía de la imagen de la Santísima Virgen y se ha actuado sobre los roces propios de vestirla provocados por alfileres. Tenemos que reseñar que estos daños dificilmente volverán a repetirse ya que desde hace aproximadamente un año, el cuerpo y la cabeza de nuestra titular se encuentra protegido por un corpiño de cuero que se realizó a medida
En el transcurso del Cabildo General en el que se aprobó la interveción sobre la talla de Santa María de Consolación Madre de la Iglesia, se nombró una comisión de seguimiento, que mantuviese informada a nuestra hermandad del transcurso de los trabajos. Esta comisión ha mostrado su máxima satisfacción por los resultados que la restauración han ofrecido y desde ya, todos nuestros hermanos pueden admirar la calidad y precisión con la que don Antonio J. Dubé de Luque ha actuado sobre la imagen que tallase en el año 1969.
Las fotografías publicadas pertenecen a un reportaje que durante más de 11 horas se realizó ayer por parte de Daniel Villalba. Desde aquí nuestro agradecimiento.