Hermandad de la Sed

La Fotografía de la Semana-Bandas «Santísimo Cristo de la Sed»

Esta semana hablaremos de la Banda de cornetas y tambores «Santísimo Cristo de la Sed», una banda que tuvo dos etapas, la primera en el periodo 1991-1995 y la segunda del año 2000 al año 2003.

Se formó en 1991, el viernes día siete de junio, reunidos por parte de la Hermandad, el Mayordomo Francisco Jiménez Bejarano y de otra D. Enrique León Serrano, quien se compromete a la formación de una banda de música de cornetas y tambores, compuesta por una cantidad de músicos no inferior a cuarenta y cinco miembros, bajo el nombre de Santísimo Cristo de la Sed.

En el boletín Nº65 de Marzo de 1992, leemos su tipo: Uniforme diseñado por Rafael Guerra, inspirados en los de la guardia de Alfonso XIII. Consta de pantalón y chaqueta cruzada azul marino con galas doradas, botones y hombreras metálicas también doradas, zapatos negros y cubren la cabeza con casco metálico plateado y rematado en punta de lanza con el escudo de la Hermanad en el frontal.

Su presentación oficial tuvo lugar en la Parroquia, el viernes día 5 de Febrero de 1993, a las nueve de la noche, con un concierto.

X Pregón de la Hermanad, domingo día 7 de marzo, pregona D. Jesús Ramírez Bizcocho en el Salón del Sanatorio de San Juan de Dios. Minutos antes, la banda interpretó unas marchas en el sanatorio de dicho Hospital (fotografía de esta semana)

Dentro de los actos y cultos por el XXV Aniversario Fundacional de la Hermandad, dieron un concierto en la Parroquia, el viernes día 24 de Junio; acompañaron desde la Parroquia hasta el Hospital San Juan de Dios, a Santa María de Consolación, el sábado día 17 de Septiembre, en la Procesión Extraordinaria que realizó bajo Palio por las calles del barrio y estuvieron presente el día 8 de diciembre, jueves, en la bendición del azulejo de la fachada principal de la parroquia, con el nuevo nombre de la calle Padre Coloma, como «Cristo de la Sed».
 
En 1995, Enrique León decide no renovar el contrato firmado para la continuidad de la banda y ante esto, la Hermandad decide no continuar con ella.

Durante estos años, acompañaron, entre otros a los Titulares de las Hermandades de la Vera+Cruz (Sanlucar la Mayor), La Soledad (Algaba), Tres Caídas (Huelva), además de otras Hermandades de nuestra ciudad.

Cinco años tienen que pasar, para que la Hermandad retomara de nuevo la idea de continuar con la Banda y para ello tras varias reuniones, se firma un acuerdo con D. Manuel Alejandro González Cruz, para la creación de una banda totalmente nueva, bajo su dirección y mantenimiento, banda con número de componentes no inferior a 55 y también bajo el nombre de Santísimo Cristo de la Sed.

De nuevo en un boletín, en el número 94, Septiembre de 2000, nos describe su uniforme en fase de ejecución, de línea elegante, de color negro con doble botonadura, cinturón con escudo dorado, gorra de plato con visera bordada en dorado y para rematar el uniforme un cinto cruzado terminando con dos botones dorados, contando todo el conjunto con el escudo de la Hermandad en el mantolín, hebilla y gorra.

Dos meses más tarde, el viernes día 24, tuvo lugar su presentación oficial, con un concierto en la Parroquia. El repertorio de las marchas bajo la dirección de D. Manuel Alejandro, fue: “Cristo del Amor”, “Penas de Triana”, “Al gitano de la cava”, “Santa Cruz”, “Bulería en San Román”, “Virgen de Consolación”, “Llora María” y “Refúgiame”.

Un año después, el martes día 13 de Marzo de 2001, a la finalización del primer día de Quinario en Honor del Santísimo Cristo de la Sed,  tuvo lugar un  concierto de la Banda Municipal de Sevilla, en la Parroquia, concierto que sirvió de apadrinamiento con la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Sed.

Ese mismo año, con motivo de la firma del protocolo de Hermanamiento entre la Hermandad y la Orden de San Juan de Dios, acto que tuvo lugar el sábado día 26 de Mayo, acompañaron a la Imagen de San Juan de Dios, en el camino de vuelta a la Parroquia..

En el Quinario en Honor al Santísimo Cristo de la Sed del año 2002, que se celebró del martes día 26 de febrero al sábado día 2 de Marzo, dieron un concierto en la Parroquia, el primer día de Quinario (fotografía inferior)

Ya en el año 2003, actuaron en el acto de exaltación de la cuadrilla de costaleros, que tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el domingo 9 de marzo, un acto en el que intervinieron cuatro hermanos costaleros, así como pregoneros y saeteros. También participó en dicho acto la banda municipal de Música de Mairena del Alcor.

Días mas tarde, el martes día 18, dieron su último concierto en la Parroquia.

Al mercado, lanzaron un trabajo discográfico, bajo el nombre de «Nuestra Plegaria», marcha compuesta por el director Manuel Alejandro y uno de sus componentes, Francisco Gallego y que está dedicada con motivo de nuestra vigésimo quinta Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral y al XXV Aniversario de la cuadrilla de hermanos costaleros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido