Volvemos a hablar en esta sección de Retablos Cerámicos relacionados con la Hermandad, como también se hizo una vez anterior en el artículo fechado el quince de agosto de 2008, bajo el título de “Retablos cerámicos nunca vistos”.
En esta ocasión, no nos moveremos de la Casa Hermandad para contemplar los diferentes retablos cerámicos y azulejos que en ella encontramos.

Tres tenemos en la fachada principal, todos obra de Emilio Sánchez Palacios. El más importante, sin duda, es donde aparecen Nuestros Sagrados Titulares, Un poco más abajo, en el balcón, vemos el escudo de la Hermandad y junto a la puerta de entrada, el rótulo de la Casa (con el viril Sacramental).
En su interior encontramos varios más. En el patio observamos un retablo (Imagen de la Fotografía de esta Semana), que anteriormente se encontraba en la antigua Casa Hermandad, hoy almacén de enseres. Observamos en el a Santa María de Consolación delante de la Parroquia de la Concepción Inmaculada y de la Giralda. La autoría del retablo es obra del ceramista Alfonso Magüesin de la Rosa. Justo encima, encontramos otro azulejo con la Imagen del Sagrado Corazón de Jesús, de mediados del siglo XX y que ya se encontraba en el lo que fuera antiguamente el Colegio del Buen Fin.
Dejamos el patio y en la primera planta, en el Salón de Actos D. Manuel Calero, se encuentra un azulejo, obra de Juan Sánchez Cueto, e hijos (sin firmar) azulejo que el Señor Arzobispo Fray Carlos Amigo Vallejo, descubrió el día de la bendición de la Casa, jueves 19 de Marzo de 1998. En el leemos: “El 19 de Marzo de 1998 el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Carlos Amigo Vallejo Arzobispo de Sevilla bendijo esta Casa Hermandad construida gracias a la generosa aportación de Hermanos y Devotos”.
En el último retablo, obra del ceramista Ventura Franco Gómez, de principio de la década de los noventa, vemos al Santísimo Cristo de la Sed y se encuentra en la segunda planta de la Casa, antes de entrar en las dependencias del taller de bordado y archivo.