Desde hoy lunes 15, hasta el próximo viernes día 19, se podrán recoger las inscripciones en la Casa Hermandad, para la XIV Peregrinación andante al Santuario de Nuestra del Rocío, en horario de 21:00 a 23:00 hs. El precio de las mismas será de 42€ para adultos, 27€ para menores de 18 años y donativo voluntario para menores de 10 años.
Los familiares que deseen ir en autobús el domingo para ver la llegada de los Hermanos Peregrinos, también podrán inscribirse en los mismos días y en el mismo horario, al precio de 10€.
Más información sobre detalles de la peregrinación, en la Casa Hermandad. Preguntar por la Comisión Organizadora
A continuación les traemos una entrevista realizada a D. Jesús Ramírez Bizcocho, quien el próximo sábado día 20 en la Casa Hermandad, pronunciará el X Pregón de la Peregrinación al Rocío
ENTREVISTA A JESÚS RAMÍREZ BIZCOCHO, PREGONERO DE LA PEREGRINACIÓN
El próximo sábado día 20 de Junio, se celebrará en el Salón de Actos Párroco Don Manuel Calero, de nuestra Casa Hermandad el Pregón de la Peregrinación Andante al Santuario de la Virgen del Rocío, que será pronunciado por nuestro Hermano Jesús Ramírez Bizcocho. Para que todos nuestros hermanos tengan un mayor conocimiento de su persona, le hacemos la siguiente entrevista:
-Jesús, háblanos de tu trayectoria en nuestra Hermandad
La Verdad es que me cuesta mucho hablar de mí mismo. Después de más de treinta años de hermano de nuestra corporación, en los que he participado por lo general, todo lo activamente que he podido, colaborando en muchas facetas tan distintas de la Hermandad como grupo joven, miembro de la junta de gobierno, pregonero, costalero o fiscal de paso, puedo decir, que mi trayectoria se resume en un hermano que creció a la sombra de su Cristo de la Sed y su Virgen de Consolación, convirtiendo a la Hermandad en algo natural, inseparable y parte de su vida.
-¿Cómo y cuando recibiste la noticia de tu designación como pregonero?
Fue en el mes de Diciembre, días antes de Navidad, un domingo sobre las siete de la tarde, estaba en casa viendo algún partido de fútbol, me encontraba solo en el salón, los niños jugaban en su cuarto y Herminia, mi mujer planchaba los uniformes del colegio para el lunes. Sonó el teléfono y era mi amigo Javi Hernández, miembro de la comisión organizadora de la Peregrinación y tras una conversación distendida sobre nuestro equipo y sobre la liga, me cortó el coloquio en seco y me dijo. “Bueno Jesús que yo te llamo para otra cosa, te paso con el Presidente de la Comisión del Rocío”. Supe perfectamente lo que se acercaba. Y solo fui capaz de pronunciar un sonido muy nuestro: “ojú”, algo que repetí cien veces, entre risas de los miembros de la Comisión, mi querido Juan Mora solo me tuvo que decir “Enhorabuena pregonero “. Con un cariñoso aplauso de fondo. A lo que respondí asombrado con un sí estremecido, porque te aseguro que yo no me lo esperaba para nada. Y allí me quede yo, tembloroso, con la cara blanca, solo en una habitación con la televisión apagada pensando en como salir y contar a mi familia, que había sido elegido pregonero.
-Pregonero, el pregón recoge vivencias, ¿cuales han sido tus vivencias peregrinas?
Mis vivencias, como muchos saben, son muy peculiares, sin ser peregrino, sin haber hecho nunca el camino, desde sus inicios siempre he estado junto a ellos, ayudándolos en lo que pudiera. Aportando mi granito de arena a esa montaña de Fe en la Virgen María que es la Peregrinación. Si ya es un orgullo para mí, el hecho de haber sido elegido pregonero, la responsabilidad de ser el primer pregonero “no peregrino” ya me deja sin resuello. Espero saber anunciar a los peregrinos, lo que yo no soy, pero que aprecio como si fuera mío.
-Sé que no me lo vas a decir, pero podría adelantarnos algo sobre la estructura del Pregón
Está claro que ningún pregonero avanza en una entrevista nada sobre su pregón, pero si te puedo adelantar, que será un pregón de Hermandad, con una visión distinta de los pregones anteriores y con una fuerte vocación cofrade.
-Cuéntales a nuestros hermanos ese maravilloso momento en el que las puertas del Santuario se abren a nuestra Hermandad
Son momentos muy difícil de describir sin que te salga el espíritu pregonero, pero como tu bien dices el momento final, el conseguir el propósito marcado, después de 3 días de camino, donde se ha sufrido andando, donde se ha soportado Sed y cuerpos destrozados, donde se ha rezado con corazones cautivados por la devoción a María, estar justo a la puerta tiene que ser sin lugar a dudas la sensación mas parecida al estar a las puertas de la Gloria.
-Hermanos Peregrinos, háblanos de ellos
Es un binomio para mi inseparable, y por supuesto en el orden que tú lo expresas.
En nuestra Hermandad, la peregrinación ha servido, durante muchos años, para intensificar la relación entre hermanos. La convivencia que se produce en esos tres días de camino, ha unido mucho a distintos hermanos que después han sabido perpetuar esos lazos en la vida de Hermandad diaria y a sus particulares hogares. Podría decir, que aconsejaría a las Hermandades promover actividades como esta, tan llena de compañerismo y fraternidad. Derivaría en una mejor Hermandad.
-No todos conocen el “Cura-Móvil”. Cuéntales a nuestros lectores
Es una anécdota que cada año se repite en la Peregrinación desde hace muchos años tengo el honor de llevar en mi vehículo al sacerdote que celebrara el sábado al amanecer la eucaristía de los pinares de Colina. El anterior coche que tenía era de color blanco y un año cuando aparecimos a las 7 de la mañana el sacerdote y yo por un camino que llevaba a la parada, algún peregrino, con el arte y la gracia que caracteriza a nuestra tierra, en asimilación con el vehiculo que transportaba al Papa Juan Pablo II, que se conocía como el Papa-móvil, bautizo mi coche como el “Cura-móvil”
-¿Quién presentará tu Pregón?
Un gran amigo, nuestro Hermano Francisco Román Mantero. Un hombre esencial en la historia viva de nuestra Hermandad. Estoy seguro, que además de por conocerme perfectamente, puede ser un gran presentador para un acto como este ya que su idea de Hermandad y Peregrinación se asemeja mucho a la mía.
-Anécdotas todos los años suceden y más de una, en tu peculiar caminar de año en año, cuéntanos alguna
La verdad que son muchas, pero te recuerdo que la palabra “entero” tiene una connotación especial, entre dos grandes peregrinos, como dice la sevillana, cargado de años.
Pero me quedo con una señora mayor que a las puertas de la ermita, me preguntó mil veces que Hermandad era por que no concebía que fuéramos una Hermandad de Penitencia de Sevilla vestida de Peregrinos.
Y repetía una y otra vez: ¿La Sed?- Sí señora. ¿La de Sevilla?- Si señora ¿La de la Gran plaza? Que si señora-
¿Pero es que en Nervión hay una Hermandad rociera? ¡Que no, señora que no¡¡que somos la Sed, la de la Virgen de los ojos azules! Se lo juro.
-Cambiando a otro tema, Jesús, como ves el presente de nuestra Hermandad
La Hermandad en solo 40 años se está consolidando cada vez mas en una grande, ya nos hemos quitado esa etiqueta de la nueva que tanto perjuicio nos ha hecho durante años. Hoy por hoy, La SED tiene un peso específico en la Semana Santa sorprendente. Me enorgullece porque para llegar aquí ha costado muchos esfuerzos de muchos hermanos que están viendo ahora sus frutos.
-Por último, tiene esta página a tu disposición para dirigirte a nuestros hermanos
Tan solo agradecer tu apoyo, tu aliento, que sé que nunca me falta y por permitirme participar y expresarme en este extraordinario vehiculo de información que esta siendo la pagina Web de la Hermandad. Muchas gracias.
-Jesús muchas gracias por atendernos y te deseamos un muy feliz Pregón
Francisco Jiménez Bejarano